Viernes, julio 11, 2025

El actor Amancio Orta expondrá sus propios demonios en el festival Macabro

Destacamos

El reconocido actor poblano Amancio Orta coprotagoniza Descenso, un cortometraje dirigido por Alejandro Aguirre Tanus que será exhibido este 1 de septiembre como parte del festival Macabro, donde si bien no es terror lo que se ve, sí da miedo, “pues los demonios que cada quien tiene se exponen”.

Te puede interesar: Falleció Montserrat Galí Boadella, bastión de la historia del arte en Puebla

Descenso, en el que comparte créditos con la actriz Paulina Gaitán, forma parte del ciclo Corto Macabro Poblano que incluye los filmes Schadenfreude de Juan Pablo Bojalil y Daniela Rodríguez, y Medusa de Carlos Trujano, mismos que se proyectarán a partir de las 19:30 horas en el Teatro de la Ciudad.

Durante una entrevista, el actor, director, productor y dramaturgo teatral señala que en Descenso encarna a un personaje que no es bondadoso sino más bien el desgraciado de la historia. Dijo que para ello, tuvo que “plantearlo, cocinarlo”, pensar en “cómo suda, cómo transpira”, para lograr que de miedo y asco al espectador.

Se trata, dijo Orta, de que como actor preste su cuerpo por encima de la vanidad para hacer un personaje que “es el mal”, que se deja ver como tal en un viaje por carretera, en donde cada personaje deja ver sus propias culpas.

Ello, porque en Descenso se cuenta la historia de “Ivanna”, quien se encuentra aturdida, confundida y sin memoria reciente en medio de la carretera, donde conoce a un misterioso hombre de mal aspecto que se ofrece a llevarla, siendo que durante el trayecto irá recuperando su memoria, incrementando con ello la tensión y aumentando la sospecha de que este hombre pudiera ser al mismo tiempo la respuesta a todas sus preguntas y su perdición.

A la producción de este cortometraje, cuenta Amancio Orta, llegó por invitación del propio director Alejandro Aguirre, con quien suele trabajar en proyectos de manera recurrente como lo fue en ¿Quién muere?, filme con el que fue seleccionado para participar en el festival Queer más importante de México, que se realizará en noviembre próximo en Playa del Carmen, en Cancún, Quintana Roo.

“Descenso fue una invitación agradable. Fueron 10 días de grabar en Zapotitlán Salinas, en la región de Tehuacán, con madrugadas que tenían fríos terribles pese a escenas en las que el personaje tiene calor, está sudando y lleva apenas una camiseta, todo lo contrario pues había un frio terrible, algo que con la ficción se va”, cuenta quien fuera miembro de las compañías de teatro Estatal y del Complejo Cultural Universitario.

El actor que también fue protagonista del cortometraje Los muertos no lloran de Sergio Galdamez, que fue exhibido recientemente como parte de Cinergia, la segunda muestra de cine de la ciudad de Puebla, completa que desde el inicio supo que Descenso sería un trabajo bien dirigido, realizado, editado y musicalizado, que se presenta como una historia redonda, que le regaló “un personaje que es otro” al que es en realidad.

Como ejemplo de ese trabajo redondo, señala Amancio Orta, fue que el cortometraje de Alejandro Aguirre fue merecedor, en la presente edición del festival Macabro, la edición 12, del premio Macabro a Mejor Cortometraje Mexicano.

Por último, el actor que “ha dado un 100 por ciento al teatro” y en últimas fechas ha repartido la mitad de su disciplina al cine, recuerda que cuando hizo sus primeras incursiones a la industria cinematográfica en Puebla apenas se producían filmes cada dos o tres años, mientras que ahora hay dos o tres que se producen cada semana, “algo que es maravilloso” para el estado.

Te puede interesar: Piden creadoras que su obra emergente del PECDA sea más difundida y visibilizada

Como parte del ciclo Corto Macabro Poblano que se proyectará el 1 de septiembre a partir de las 19:30 horas en el Teatro de la Ciudad se verán además el filme Schadenfreude, que da cuenta de cómo la vida de David, un joven de 18 años de edad, cambia por completo después de descargar una aplicación; así como Medusa, que gira en torno a Norah, una profesora que tras haber sido secuestrada por un programa gubernamental regresa a casa para ver cómo, un robot idéntico a ella, tomó su lugar.

Ultimas

00:02:34

Deudores alimentarios, agresores sexuales o sentenciados por violencia familiar no podrán tener empleo en el ayuntamiento de Puebla

Ninguna persona inscrita en el padrón de deudores alimentarios, ni quien cuente con sentencia firme por violencia familiar, sexual...
- Anuncios -
- Anuncios -