Martes, abril 29, 2025

Ejidatarios prolongarán indefinidamente el bloqueo sobre la autopista México-Puebla

El dinero sí se entregó pero solo al presidente del comisariado ejidal, hoy prófugo

Al cierre de la edición de La Jornada de Oriente, el bloqueo de la autopista México–Puebla, en el tramo que va de San Martín Texmelucan a Río Frío, se mantenía por dos días continuos, lo que dejó varados a miles de vehículos, principalmente de carga.

El cierre de la vialidad se debe a una protesta de ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan, quienes advirtieron que no se retirarán hasta que el gobierno federal les pague los adeudos por la expropiación de sus tierras que se usaron para la construcción de esta vía de comunicación en los años 60 del siglo pasado.

Esto luego de que, aunque hubo un litigio que permitió hace seis años liquidar parte de los predios, el beneficio no llegó a todos los labriegos del núcleo agrario.

El bloqueo empezó durante la mañana de este martes y se prolongó a lo largo de este miércoles, lo que provocó un caos para quienes van hacia destinos como Morelos, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz, entre otros territorios.

El conflicto se deriva del año 1968, cuando se pagaron 2 millones de pesos a 397 ejidatarios por la expropiación de 36 hectáreas. Décadas después los ejidatarios ganaron un litigio señalando que ese era un valor ínfimo de sus terrenos, lo que permitió que un juez federal ordenara en 2018 una actualización de las liquidaciones mismas que subieron a 179 millones de pesos

En ese mismo año la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) pagó el dinero al presidente del núcleo ejidal Carlos Sánchez Alpizar, pero este líder no repartió el dinero a todos los beneficiarios, por lo que posteriormente, en 2021, fue denunciado por fraude y actualmente se desconoce en dónde se encuentra.

Los ejidatarios de Tlahuapan se quejan de que el gobierno federal no tuvo el cuidado de poner candados para que las indemnizaciones llegaran directamente a los beneficiarios y solamente fuera un arreglo entre funcionarios y la cabeza del núcleo ejidal.

La protesta de este martes y miércoles secuestró a cientos de conductores que, desquiciados por la situación, exigieron a las autoridades una solución, pues llevan más de un día sin poder mover sus vehículos, sin comer adecuadamente, sin cargar sus equipos celulares; además, decenas de transportistas señalaron que sus mercancías son perecederas y tendrán significativas pérdidas económicas.

Por la tarde organismos empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Coparmex exigieron a los tres niveles de gobierno que agilicen el diálogo con los inconformes, pues también alertaron sobre pérdidas millonarias por la situación.

Uno de los ejidatarios, quien por temor a ser agredido optó por reservar su nombre, dijo a medios de comunicación que el equipo jurídico que los asesora negocia con autoridades federales en las oficinas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de la Ciudad de México y que, si ambas partes no llegan a acuerdos, mantendrán su protesta los días que sean necesarios.

“Si no nos resuelven hoy no vamos a librar las carreteras aunque estemos toda la semana, que quede bien claro, si se negocia nos retiramos inmediatamente. Esta manifestación es de una forma educada, honesta, en aras de negociar, de conciliar, que lo entiendan de esa manera (…) esta carretera se construyó en 1950 y ya van 66 años, varios sexenios, panistas, priistas y morenistas cortados por la misma tijera pues no dan solución”, declaró.

El bloqueo se localiza en el kilómetro 70+400, entre la caseta de San Martín Texmelucan y Río Frío; sin embargo, los inconformes también cerraron otras vías alternas como medida de presión, tales como el Arco Norte y la salida al municipio tlaxcalteca de Calpulalpan, la carretera federal Puebla-México y zonas de la vía Tlaxco-Tecojotal.

Conductores encontraron como vía alterna viajar hacia Cuautla, Morelos, para después llegar a la autopista Siglo XXI y así llegar a la ciudad de Puebla.

Sin embargo, decenas de vehículos quedaron atrapados en la protesta, por lo que sus ocupantes tuvieron que permanecer la noche y el transcurso de este miércoles sin comer adecuadamente, pues algunos vecinos les llevaron café, pan y algunos refrigerios; asimismo, no tuvieron forma de acudir a un baño y tampoco de conectarse a la energía para recargar sus teléfonos celulares.

Información difundida por los ejidatarios de Tlahuapan, y que no ha sido confirmada por los mismos, refiere que darían una conferencia de prensa la mañana de este miércoles, por lo que el bloqueo se extendería por un día más.

Puedes leer: Cierran campesinos la carretera Tlaxco–Tejocotal; demandan a Carreteras de Cuota el pago de sus tierras

Temas

Más noticias

En simulacro, personal de la Corte se topa con reclamos de manifestantes

Ciudad de México. Durante el primer simulacro nacional del año, cientos de empleados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que...

“Ni una sola prueba” de que Rancho Izaguirre fuera “lugar de cremación”: Gertz

Ciudad de México. El rancho Izaguirre en Jalisco fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento que era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:03:38

Autoridades auxiliares de Alpanocan protestan frente a Palacio Nacional; reclaman exclusión del FAISPIAM

Autoridades auxiliares de la comunidad de San Antonio Alpanocan,  perteneciente al municipio de Tochimilco, protestan esta mañana frente a Palacio Nacional, donde se desarrolla...

Más de mil 500 soldados israelíes firman una carta que insta al fin de la guerra en Gaza

Sputnik Tel Aviv. Un total de mil 525 soldados y exsoldados del cuerpo blindado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) firmaron una carta publicada...

Inician mesas de diálogo entre normalistas de Teteles y autoridades estatales

Alumnas de la Normal Rural Carmen Serdán de Teteles de Ávila Castillo, lograron la instalación de una mesa de diálogo con autoridades estatales e...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...