Zapotitlán Salinas. Ejidatarios de San Antonio Texcala, junta auxiliar de este municipio, bloquearon el paso a terrenos ejidales para frenar el saqueo de plantas endémicas y también para evitar el paso de vehículos que utilizan esos caminos para llevar basura al relleno sanitario de Tehuacán.
Una estructura de metal con un mensaje escrito, se colocó en medio del camino para impedir el ingreso de vehículos. Ahí se advierte que está prohibido el paso, al mismo tiempo se pide no extraer flora o fauna de esa zona, no cazar ni derribar árboles y tampoco tirar basura.
Bartolo Juan Palacios Castillo, presidente del Comisariado ejidal, expuso que cerrar el camino a esos terrenos ejidales que colindan con Tehuacán, fue una decisión de asamblea, la cual se tomó desde hace dos meses, pero fue hasta esta semana cuando acudieron para hacerla efectiva.
Indicó que, en los meses recientes, los ejidatarios de Texcala se percataron de que muchas personas ingresan a zonas ejidales para extraer el tecole, un gusano comestible que sacan de los magueyes, pero el problema es que para ello cortan las plantas con lo que impiden que se siga reproduciendo.
También han detectado la extracción de plantas endémicas que forman parte de la flora de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, ya que Texcala está dentro de esa área natural protegida, motivo por el que es deber de los ejidatarios vigilar por el bienestar de esa zona.
Palacios Castillo indicó que otra razón para cerrar el acceso es que, tras el bloqueo a la entrada principal del Relleno Sanitario de Tehuacán, por parte de habitantes de Santa María Coapan, hay quienes ocupan los caminos de San Antonio para llegar a ese tiradero a descargar camiones que transportan basura.
Los habitantes de San Antonio ya se quejaron debido a que los malos olores ya se perciben en esa junta auxiliar, debido a que con el bloqueo la basura no recibe ningún tratamiento en el relleno, por lo que definitivamente van a impedir que esos vehículos sigan entrando.
Dio a conocer que tanto la Dirección de la Reserva de la Biósfera, como la Procuraduría Agraria, fueron notificadas de la aplicación del cierre. A las dependencias se les dejó claro que es una medida necesaria para proteger el medio ambiente, tanto del saqueo como de la acumulación de desechos sólidos.