Domingo, marzo 23, 2025

Ejército: tranquilidad en Sinaloa depende de grupos violentos

la redacción

El comandante de la Tercera Región Militar, Jesús Leana Ojeda, expuso que se desea que la tranquilidad regrese a Sinaloa lo más pronto posible, pero eso no depende de las fuerzas armadas, sino de los grupos antagónicos que generan violencia en la entidad.

Tras finalizar el desfile cívico militar realizado en Culiacán ayer, por el 214 aniversario del inicio del movimiento de Independencia, la prensa regional preguntó a Leana Ojeda si la seguridad depende de los grupos criminales, y respondió que sí, pues incurren en agresiones y cobran vidas.

Indicó que el Ejército mexicano permanecerá en Sinaloa, y seguirá implementando operativos para disuadir las acciones de agrupaciones criminales. Jesús Leana encabezó ayer una conferencia de prensa acompañado por el gobernador morenista Rubén Rocha Moya y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

Antes, el mandatario estatal sostuvo que si bien “la violencia continúa en el estado, el gobierno no está rebasado, porque se están sofocando los focos de inseguridad con grandes decomisos de armas que realizan las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, no solo en Culiacán, sino en toda la entidad”.

Entre el 9 y el 16 de este mes, 29 hechos violentos

En la conferencia, el general de brigada Porfirio Fuentes Vélez, comandante de la Novena Zona Militar, informó que entre el 9 y el 16 de septiembre se registraron 29 hechos violentos en diferentes partes de la entidad, 13 de ellos contra personal militar y de la Guardia Nacional (GN), que provocaron las muertes de dos efectivos del Ejército Mexicano y de cuatro civiles.

Agregó que en ese lapso fueron detenidos 27 civiles, se han asegurado 101 armas largas, 19 cortas, más de 25 mil cartuchos de diversos calibres, 57 vehículos, entre ellos 12 camionetas blindadas, y una patrulla clonada de policía, además de equipo táctico.

José Miguel de Luna, comandante de la base área militar número 10, reportó a su vez que en Sinaloa se dispone de cinco helicópteros Black Hawk, dos MD-530 y siete aeronaves Beechcraft T-6 Texan II para a apoyar a fuerzas de superficie en reconocimiento y desalojo de personal herido. Indicó que se han implementado 80 operaciones aéreas.

En tanto José Luis Chiñas Silva, coordinador de la GN en Sinaloa, sostuvo que la corporación apoya a las fuerzas militares y civiles de seguridad, sobre todo en el resguardo de carreteras estatales y autopistas, a fin de evitar bloqueos y liberar el tránsito cuando se ha requerido.

El secretario estatal de Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez, reconoció que en algunos casos la violencia ha sido alarmante en Sinaloa, pero la tendencia ha ido a la baja, lo que atribuyó a los operativos de autoridades en Culiacán y otros municipios.

Antes, la Secretaría de Seguridad Pública estatal informó ayer, muy temprano, que hubo un tiroteo en la colonia La Campiña entre civiles armados y elementos castrenses, en el que un soldado pereció y tres resultaron heridos. Los sujetos huyeron y dejaron abandonada una camioneta.

Puedes leer: Refuerzan seguridad en Sinaloa tras detención de ‘El Mayo’

Temas

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Casas Geo en San Juan Tianguismanalco: inseguridad y abandono gubernamental

San Juan Tianguismanalco. La inseguridad y el abandono gubernamental mantienen en crisis a los habitantes del fraccionamiento Casas Geo, ubicado en este municipio y...
00:00:52

Debido a la inseguridad, pipas de Pemex ya no circulan de noche en Zacatlán ni el triángulo rojo: STPRM

El triángulo rojo y Zacatlán son las zonas del estado de Puebla por las cuales ya no circulan de noche pipas de Petróleos Mexicanos...

Inseguridad en carreteras de Puebla obstaculiza el desarrollo de obra pública, refiere reporte de Banxico

La inseguridad que prevalece en carreteras, particularmente en  Puebla y Guanajuato, se ha convertido en una barrera importante para el desarrollo de obra pública,...

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

A 100 días de gobierno, Armenta inicia primera fase del Programa Obra Comunitaria en Puebla capital

En el día 100 de la administración, el gobierno del estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas juntas...