Siete madres de familia que se han manifestado públicamente y han denunciado al edil Emiliano Vázquez Bonilla por disparar un arma de fuego a la escuela primaria Juan N. Méndez en horario escolar, fueron notificadas del juicio en su contra por daño moral y han sido citadas a comparecer el próximo 19 de septiembre en el Poder Judicial en Tetela de Ocampo.
En entrevista, las madres sostuvieron que esta denuncia es el reciente eslabón de la cadena de hostigamientos que han sufrido de parte del presidente municipal. “A las madres que participamos nos mandan anónimos para que desistamos de participar en manifestaciones, policías municipales nos han hostigado, quitan nuestras mantas, en actos cívicos como desfiles nos impiden el paso y el mismo edil aventó una botella en la fachada de la casa de una madre”, sostiene un testimonio en esta casa editorial.
En entrevista, juzgaron como absurdo la actuación del edil que se dice víctima de difamación y lamentaron la celeridad de la justicia contra ellas y que ha pesar de las denuncias y acusaciones interpuestas en los Poderes del Estado, Vázquez Bonilla no ha sido ni investigado por los graves hechos ni separado del cargo.
Víctor Reyes Cuautle, representante legal de la asociación Desarrollo Social Ciudadano así como otros padres, confirmaron aunque fueron interpuestas las denuncias FGEP/EAT/FIR/TETELA-1/000613/2023 y la FGEP/CDI/FECC/CORRUPCION.MUN_1/00007/2023 en la Fiscalía Anticorrupción, acusando que el 19 de enero, el presidente municipal de Zapotitlán baleó las instalaciones de la escuela, poniendo en peligro la vida de docentes y alumnos del tercer grado, –aula que recibió al menos seis impactos—; no hay avances en las investigaciones.
Reveló que han sido inútiles los escritos dirigidos a Griselia Mora Salazar, titular de Secretaría de Educación Pública, al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al Congreso local, autoridades que han sido omisas ante los graves hechos.
Incluso la sindico que se comprometió a formalizar un acta de cabildo donde se expusieran los hechos se ha negado a hablar con padres.
“Todas las autoridades convocadas o informadas de los hechos a la fecha no han hecho absolutamente nada por remediar los hechos o investigar lo sucedido, el edil sigue en funciones, sin ningún sobresalto, impune”, asentó.
Las denuncias y escritos señalan que las detonaciones de arma de fuego dirigidas a la escuela primaria provinieron del domicilio particular del edil, que colinda con la institución escolar. Declaraciones señalan que maestros y alumnos se tiraron al piso, cubriéndose para no ser alcanzados por los impactos de las balas disparados por Emiliano Vázquez Bonilla en estado de ebriedad. Más de 70 padres de familia que se encontraban al exterior del inmueble a la espera de sus hijos levantaron un acta de hechos.
DIF y SEP sin atender peticiones de atención a niños y niñas
Padres y madres de familias, aunque denunciaron la inacción de autoridades, señalaron que la principal omisión ha sido de parte del DIF y la SEP, pues a la fecha no han atendido la petición de evaluar el daño emocional que presentan los niños en su mayoría, del grupo de tercero y cuarto grado, y han ignorado las solicitudes de apoyo psicológico.
Madres entregaron a esta casa editorial un paquete de cartas de sus hijos de 7, 8 y 9 años, dirigidas al gobernador del estado, Céspedes Peregrina en la que relatan el hecho del que fueron testigos directos.
“Se oyeron seis balazos. Cuando llegué a mi casa lloré mucho. Me rociaron y comí un pedazo de pan. Tengo miedo que dispare otra vez”. (testimonio de un alumno de 3 grado).
“El presidente disparó a mi escuela el 19 de enero, mi salón da a la ventana de su casa. Mi maestra estaba hincada junto a nosotros. Nadie fue a ayudarnos. El director nos dijo que fue una situación de riesgo. Yo lloré mucho. Salí a abrazar a mi abuelita. No había policías ni nadie. Sólo quería llegar a mi casa. Recuerdo que mis compañeros decir que nos íbamos a morir. Ayúdenos, el presidente se llama Emiliano Vázquez Bonilla” (alumno de tercer grado A).
“El pasado 19 de enero yo estaba en mi salón con mis compañeros cuando mi maestro espantado nos dijo que nos tiráramos al piso porque el presidente estaba borracho y estaba disparando. Yo me asusté mucho. Le conté a mi mamá y ella se asustó mucho más” (alumno de cuarto grado B”).
“Estábamos tranquilos en el salón luego escuchamos ruidos extraños y luego me dí cuenta que eran balas. La maestra nos dijo que nos tiráramos al piso. Me escondí debajo de una mesa y me persigné. Luego me sentí muy aterrado. Pido que mi voz sea escuchada. Yo no miento” (alumno de tercer grado A).
“Escuché un balazo y pensamos que mataron a un pájaro, después siguieron más balazos. La maestra dijo agáchense, pero muy desesperada. Yo me fui a la mesa y empecé a chillar porque mi mamá y 2 hermanas estaban afuera, entonces chillé más porque pensé que les pasó algo. Sentí mucho miedo. El director fue corriendo y nos dijo “esto no es un juego” y luego salimos, yo seguí chillando y chillando” ( alumna de tercer grado).
“La bala venía de la casa del señor presidente. Primero pensé que era un trueno, se rompió su ventana ¡Nos están disparando!, grité. Me metí debajo de las mesas llorando. Estaba asustada. Cuando vi a mi abuelita y a mi hermana las abracé y lloré todo el tiempo” (alumna de tercer grado).