Mañana se cumplirá un año de que el edil de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez Bonilla, fue señalado de haber disparado contra la escuela primaria Juan N. Méndez y hasta hoy la Fiscalía General del Estado (FGE) no ha resuelto el caso.
Madres de familia y vecinos de ese municipio serrano arribaron esta mañana a la capital estatal y se dirigieron a la sede de la Fiscalía en Derechos Humanos, ubicada en la colonia La Paz, pero ahí les dijeron que su caso se encuentra en la dependencia homóloga pero especializada en la investigación en Derechos Indígenas.
En entrevista con La Jornada de Oriente, las agraviadas denunciaron que, tras la agresión contra el plantel escolar, el 19 de enero del pasado año, en los hechos las autoridades han “congelado” el caso, pues la FGE ni siquiera ha recabando el testimonio de los niños que atestiguaron cómo Vázquez Bonilla accionó un arma de fuego contra la fachada del centro de estudios y la Secretaría de Educación Pública (SEP) tampoco ha atendido las necesidades de apoyo psicológico de los menores.
Peor aún, las progenitoras aseguraron que el Ministerio Público que lleva el caso les pide que sean ellas quienes aporten las pruebas que, por ley, la Representación Social debería obtener.
La FGE, abundaron, ni siquiera ha indagado los ataques y amenazas que el alcalde de Zapotitlán de Méndez ha perpetrado a lo largo de este año contra las madres de familia y los ciudadanos que lo han denunciado.
Afirman que a Emiliano Vázquez Bonilla lo protege el exsecretario de Gobernación, Julio Huerta -hoy integrado al equipo que coordina en Puebla las actividades de la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuartas Transformación Pública en el País, Claudia Sheinbaum Pardo-, quien además lo impulsa como candidato a la diputación y apoya que sus hermanos lo sucedan en la presidencia municipal.
En su edición del pasado 10 de enero, esta casa editorial dio a conocer que El Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) no solo admitió a Emiliano Vázquez Bonilla como aspirante a candidato diputado sino que estaría abriendo la puerta para que afiance su cacicazgo político en Zapotitlán de Méndez, pues aceptó a dos de sus hermanos como postulantes al abanderamiento izquierdista a sucederlo como edil de ese municipio ubicado en la Sierra Nororiental de Puebla.
Por si fuera poco, otro consanguíneo del actual presidente municipal de Zapotitlán es aspirante por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía para el periodo que viene.