Miguel Morales Zenteno, presidente municipal de Tlachichuca, pide que no queden en la impunidad las de denuncias por desvío de recursos contra Uruviel González Vieyra, exedil de esa demarcación en el trienio 2014-2018, misma que nuevamente gobernará a partir del 15 de octubre.
En conferencia de prensa, indicó que la afectación al erario es por 76 millones de pesos, toda vez que dejó obras inconclusas, fantasma o que fueron hechas por la constructora de la familia del también exdiputado local y cobradas por el subdirector de obras.
Añadió que cuatro denuncias, por 68 millones de pesos, se encuentran en la Fiscalía Especializa en Combate a la Corrupción, de la Fiscalía General de la República (FGR); y tres más, por 8 millones de pesos, en la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con la información que se proporcionó en el encuentro con medios de comunicación, una de las carpetas de investigación se abrió por el desvío de fondos de más de 38 millones de pesos por obras no comprobadas, pero si cobradas, las cuales se encuentran inconclusas en diferentes comunidades del municipio.
Morales Zenteno abundó las denuncias fueron interpuestas en 2019 y a la fecha no existe castigo para Uruviel González, como tampoco lo hay para su hermano Ramiro, quien fue edil de Tlachichuca (2008-2011).
Este último también fue denunciado por el gobierno de ese municipio por peculado, ya que compró una camioneta con recursos públicos, la cual puso a nombre de su cuñado Julio César Bonilla López.
Miguel Morales comentó que la FGE, a pesar de que cumplió la orden de aprehensión contra Ramiro González, en menos de 24 horas lo dejó en libertad.
“Esperamos que no exista la impunidad, esperamos que por el bien de las administraciones públicas estos personajes sean llamados a rendir cuentas…ahorita nuevamente estamos pidiendo a la luz pública esto porque ya tiene dos años que presentamos la denuncia”, expuso.
Por otra parte, el edil saliente informó que el pasado 20 de septiembre se inició a través de la Oficialía General de Partes de la FGE, una denuncia por el probable delito de peculado y uso indebido de facultades y atribuciones cometidos en agravio del gobierno del estado y del ayuntamiento de Tlachichuca, en contra de Héctor Fernando Salado Meza, fundador de la empresa Plimo Solar. Energía Renovable de Tlaxcala.
Ello por no cumplir con un contrato mancomunado con el estado, a través de la secretaría del Bienestar y el gobierno de ese municipio, pues no entregó la totalidad de los calentadores solares que se pactó, además de que no devolvió los 1.7 millones de pesos que se le entregaron y tampoco informó del destino de ese dinero.