El presidente municipal de Tecamachalco, Mateo Hernández, declaró que hay indicios de que el basurero clandestino que ardió por al menos tres días en esa demarcación fue provocado.
En declaraciones a medios de comunicación, el edil relató que al poco tiempo de que los brigadistas sofocaron la primera vez el siniestro, se generó fuego en otros dos puntos distintos a los de la conflagración original, que se encontraban distantes, lo que hace suponer que el fuego fue intencional.
Por lo anterior, fue tramitada una denuncia penal de hechos contra quien resulte responsable, dijo el munícipe.
El portal regional Radio TK, informó que decir del titular de Protección Civil municipal, Juan Ruiz el pasado miércoles 2 de abril aproximadamente a las 21:20 horas fue incendiado el tiradero clandestino, hecho por el cual personal laboró para sofocarlo en su totalidad; sin embargo, al día siguiente nuevamente fue incendiado en diferentes puntos, ya que encontraron indicios del mismo.
Te puede interesar: Se unen en la CDMX los movimientos que luchan contra los basureros de Cholula y Tehuacán
Cabe señalar que el incendio fue sofocado en las últimas semanas del mes de marzo y se emplearon más de 50 mil litros de agua.
Un incendio de gran magnitud ocurrió entre los días finales de marzo y los primeros de este mes, en un basurero clandestino ubicado en el municipio de Tecamachalco, generando preocupación entre habitantes y autoridades locales debido a la densa columna de humo y los riesgos para la salud pública. El siniestro, cuyas causas aún no han sido confirmadas, obligó a la intervención de cuerpos de bomberos y Protección Civil, quienes trabajaron por varias horas para contener las llamas.
Según versiones de vecinos, el tiradero funcionaba sin permisos oficiales y acumulaba residuos domésticos e industriales, lo que podría haber agravado la toxicidad del humo generado. Aunque no se reportaron personas lesionadas, las autoridades recomendaron a la población cercana evitar la exposición directa al humo y mantener puertas y ventanas cerradas.
La Secretaría del Medio Ambiente del estado anunció que investigará el origen del incendio y las condiciones del sitio, al tiempo que organizaciones civiles han reiterado la urgencia de cerrar estos espacios irregulares y establecer políticas efectivas de manejo de residuos.
Puedes leer: Incendio en exbasurero de Calpan lleva activo dos años y 10 meses, denuncia defensora