Martes, abril 22, 2025

Entre 30 y 45 edificios del Centro Histórico de Puebla capital registran daños estructurales desde sismo de 2017: PC

Destacamos

Entre 30 y 45 edificios del Centro Histórico registran daños en sus estructuras desde el sismo de 2017, reveló Gilberto González Labastida, director de Protección Civil municipal.

El funcionario municipal informó que se trata de edificios que ya estaban señalados y a los cuales se requiere dar el seguimiento correspondiente.

Sin embargo, manifestó que los dictámenes que se tenían de algunos de estos edificios tendrán que ser reelaborados para determinar si no hubo daños adicionales por el movimiento telúrico de 7.7 grados en la escala de Richter, con epicentro en las costas de Michoacán, que se registró el lunes pasado.

“Un edificio como el Palacio Municipal que tenga un dictamen estructural y se presente un sismo como el de ayer de más de 5 grados, tendrá que tener su propio estudio”.

Sin embargo no especificó ejemplos de edificios que hayan sido dañados con el sismo de hace cinco años y los cuales no hayan sido atendidos, por lo que su daño prevalece.

Únicamente precisó que forman parte del cuadrante que corresponde al centro histórico que fue el que resultó más susceptible al terremoto.

En dos ocasiones seguidas se le ha preguntado al funcionario municipal sobre cuántas casonas deshabitadas corren el riesgo de colapsar tanto por las lluvias como por temblores en el centro histórico, sin embargo sostuvo que la información la tiene la Dirección de Gestión Integral de Riesgos, que desde esta administración pertenece a la Secretaría de Desarrollo Urbano.

Agregó que como consecuencia del sismo del lunes pasado Protección Civil municipal realizó la revisión de dos inmuebles con daños, un edificio en la 4 Poniente con grietas en la pared y una universidad cercana al Paseo Bravo.

No obstante, resaltó que en ninguno de los casos los desperfectos representan una afectación grave para tales edificios.

Cabe recordar que entre los edificios con daños de menores a graves durante el sismo de 2017 se encuentran la escuela primaria Héroes de la Reforma, donde una maestra y un alumno fallecieron al caerse parte de su estructura, locales de la zona de la zona de El Parián, el Museo Casa del Alfeñique y la Iglesia de San Francisco.

Asimismo, un temblor de 7.4 grados en la escala Richter se registró este lunes al sur de Coalcoman, Michoacán al mismo tiempo que se realizaba un simulacro en la ciudad de Puebla.

El director de Protección Civil Municipal Gilberto González atendía a los medios de comunicación para dar el parte del simulacro cuando fue advertido sobre una alerta de un sismo real, a la una de la tarde con cinco minutos.

El saldo preliminar del sismo fue blanco, sin lesionados ni muertos e inicialmente no se reportaron daños de consideración.

Ultimas

Discrepa Sheinbaum con FMI sobre proyección económica de México

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus discrepancias con las proyecciones adversas sobre la economía mexicana del...
- Anuncios -
- Anuncios -