Lunes, enero 20, 2025

El motor de la economía en Puebla es la inversión local; representa 72.3%: SE

El motor de la economía en Puebla es la inversión local, que representa el 72.3 por ciento de los 76 mil 911 millones de pesos que invirtió el sector privado durante el año 2022. Esto significa que más de 62.5 millones de pesos fueron aportados por los empresarios poblanos, y el resto (16.6%) corresponde a empresas nacionales y extranjeras.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Economía (SE), Ermilo Barrera Novelo, quien destacó que el análisis fue hecho por especialistas en la materia, con metodología propia para estimar el acervo capital de Puebla. 

Para el gobernador Salomón Céspedes Peregrina estos resultados de inversión local, por parte de la Secretaría de Economía del estado, “reflejan la confianza” del empresariado poblano en la entidad. 

Afirmó que en Puebla se generan oportunidades, por lo que buscará presentar este método para una mayor validación a la Secretaría de Economía federal, debido a que los empresarios le siguen apostando al estado y fincando el futuro de muchas generaciones. 

El mandatario poblano aseveró que una mayor inversión local es el reflejo de las estrategias emprendidas para la consolidación de negocios, pues la entidad se destaca como una de los cinco con mayor estabilidad y crecimiento económico.

En el Museo Internacional Barroco, el titular de la SE informó que desde el año 2016, cuando la ensambladora de automóviles de lujo Audi inició su producción en el municipio de San José Chiapa, identificaron que los flujos de inversión tanto pública como privada venían a la baja y que para el 2020, cuando se registró la etapa fuerte de la epidemia por Covid-19 fue aún mayor, al registrar una caída hasta del 80.8 por ciento. 

Sin embargo, Barrera Novelo explicó que a partir del 2021 se comentó a notar una recuperación en la inversión pública y privada, con un crecimiento del 57.3 por ciento, mismo que se ha sostenido. 

“Quisimos saber qué pasa con el empresariado local, porque sabemos que le apuestan al estado y son partícipes del desarrollo, lo que hicimos fue un análisis complejo en el que se tomaron en cuenta más de 28 bases de datos, más de 30 variables y cientos de indicadores para identificar el comportamiento económico”, comentó. 

El funcionario resaltó que con estos resultados se pueden entender los alcances que tienen y su impacto como motor económico, ya que “lo que no se mide no se puede mejorar”.

El secretario de Economía dijo que se comprobó la hipótesis del gobernador Salomón Céspedes Peregrina, en el sentido de que el empresariado local invierte más recursos en la entidad, que las empresas extranjeras.

Además, enfatizó que con este estudio se demostró que para 2022 el 72.3 por ciento del capital fijo en la entidad son inversiones locales que significan 62 mil 544 millones de pesos, mientras que el 16.6 por ciento son extranjeras por 14 mil 366 millones y el 11.09 por ciento son recursos públicos por 9 mil 593 millones. 

Barrera Novelo aseveró que va a seguir creciendo el capital de las inversiones públicas y privadas, al referir que Puebla recuperó su posición después de siete años como una de las 10 principales economías del país.

Al final, informó que el estado había salido de este ranking en 2017, por lo que confió que dentro de los próximos tres años pudiera escalar al lugar 9, pues el crecimiento económico anual es del 3 por ciento. 

Temas

Más noticias

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Últimas

Últimas

Relacionadas

UE y México reactivan acuerdo global estancado ante amenaza de Trump

Ciudad de México. El gobierno mexicano y la Unión Europea (UE) concluyeron las negociaciones para modernizar el Acuerdo Global de México con la UE,...

Más de 41 mil personas viven de las mascotas

Julio Guttiérrez La industria de las mascotas en México se encuentra en constante evolución desde hace una década y genera empleos para más de 40...

Costos de jornada laboral reducida sería trasladado al consumidor final: empresarios

Los costos de tener una jornada laboral reducida podrían ser trasladados al consumidor final, señalan empresarios en Puebla; mientras que los sindicatos han manifestado...

Más noticias

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...