Jueves, julio 17, 2025

Economía cayó 0.4% en Puebla y siete estados más en el primer trimestre de 2025: Banxico

Menor dinamismo en la construcción afecta a esta entidad federativa

La economía del centro del país, integrada por Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala, reportó una contracción de 0.4 por ciento durante el primer trimestre de 2025, de acuerdo con el más reciente Reporte sobre las Economías Regionales del Banco de México (Banxico). El documento advierte que la caída en la actividad económica se debe principalmente al descenso en los sectores de minería y construcción, mientras que las actividades terciarias, como el turismo y el comercio, apenas lograron compensar el retroceso generalizado.

En el periodo analizado, la construcción en el centro mostró una contracción de 1.4 por ciento, profundizando la tendencia negativa que arrastra desde el cierre de 2024. El informe señala que la reducción del componente público fue determinante, pues contrarrestó el ligero aumento observado en la obra privada. “El desempeño de la construcción pública estuvo determinado por la disponibilidad y entrega oportuna de recursos públicos, así como por el avance de obras de infraestructura”.

La minería, otro sector clave para la zona, también experimentó una disminución de 3.3 por ciento, arrastrada por la menor extracción de minerales y la falta de inversión en proyectos estratégicos. Empresarios del ramo atribuyeron la caída a la incertidumbre regulatoria y a la inseguridad en el transporte de insumos y productos terminados.

El sector manufacturero logró un crecimiento marginal de 0.1 por ciento, impulsado por la demanda de autopartes y maquinaria para exportación. Sin embargo, directivos de la industria automotriz y de vehículos pesados advirtieron que la inseguridad en el traslado de mercancías y el incremento en el costo de insumos, agravado por la depreciación del peso frente al dólar, siguen limitando el potencial de recuperación.

“La falta de seguridad en el transporte de mercancías dificultó el tránsito tanto de producto terminado como de insumos”, señalaron representantes del sector.

En contraste, el comercio y el turismo mostraron señales de resiliencia. Las ventas en establecimientos comerciales aumentaron 1.3 por ciento, apoyadas por el dinamismo de la demanda por alimentos y productos básicos. El turismo, medido por el número de cuartos ocupados en hoteles, creció 1.1 por ciento, impulsado por la celebración de eventos y la llegada de visitantes nacionales y extranjeros.

No obstante, la percepción empresarial sobre el futuro inmediato es cautelosa. Los índices de expectativas sobre demanda, personal contratado e inversión en activos fijos para los próximos doce meses registraron reducciones en comparación con el trimestre previo, reflejando el ambiente de incertidumbre que prevalece en la zona.

Entre los principales riesgos identificados por los directivos destacan el deterioro de la seguridad pública, la persistencia de la incertidumbre comercial con Estados Unidos y la posibilidad de que la inversión pública en infraestructura sea menor a la esperada.

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:56

Trabajador baleado en la autopista Siglo XXI logra llegar herido a Atlixco para pedir ayuda

Atlixco, Pue.- La madrugada de ayer miércoles el trabajador de una empresa cervecera resultó baleado en la autopista Siglo XXI mientras regresaba de Cuautla,...

Después de 4 horas, abren la autopista México–Puebla; gobierno ofrece mejorar la seguridad

Integrantes de la Asociación de Transportistas Unidos bloquearon la autopista México–Puebla por casi cuatro horas, en el tramo correspondiente al kilómetro 31+398, cerca de...

Refuerza UIF estrategia federal contra la extorsión; habilitarán 089 para combatirla

La Jornada En Línea Ciudad de México. El gabinete de seguridad federal anunció que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-SHCP) reforzará la estrategia nacional contra...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...