Tehuacán. –n Por no cumplir con los requisitos para su funcionamiento, han sido clausuradas cuatro lavanderías textiles, por parte de la dirección de Ecología municipal y tiene otras cinco en la mira, según declaraciones del titular de esa área, Pedro Ginés Torres.
Esas clausuras se suman a las dos que en días pasados aplicó la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), señaló el director quien explicó que son diversas las razones que llevan a las autoridades a determinar esa medida.
Son varios los requisitos que deben cumplir esas industrias, ya que requieren permisos no solo por parte del ayuntamiento, también intervienen el estado y la federación, para garantizar que no se incurra en daños ambientales, indicó.
La autoridad estatal, citó, exige un estudio de impacto ambiental, control de emisiones a la atmósfera, tratamiento de descargas de aguas residuales con una planta tratadora de aguas y tener un estudio físico químico de aguas para determinar que sus descargas no lleven metales pesados o contaminantes.
Por parte de la dirección a su cargo, las clausuras fueron por carecer de permisos que debe expedir el ayuntamiento, entre los cuales se encuentra el de uso de suelo, pero también se supervisa que reúnan todos los requisitos de los otros niveles de gobierno.
Dijo desconocer las razones de las clausuras aplicadas por la SMADSOT, pero consideró que es la protección al medio ambiente lo que mueve a las dependencias a supervisar esas industrias.
“Evitar la contaminación del medio ambiente y el agotamiento de los recursos” sostuvo es la principal preocupación que se tiene, aclarando que de ninguna manera se busca afectar a los empresarios, simplemente se trata de que se trabaje dentro de la legalidad.
Pedro Ginés manifestó que en próximos días la dirección de Ecología va a convocar a los propietarios de las cuatro empresas clausuradas para exhortarlos a regularizar su situación, para así retomar sus actividades.
Si bien se contempla una posible sanción por las faltas cometidas, adelantó que lo más importante es evitar la contaminación y daño ambiental, por lo cual es preferible que el recurso económico lo inviertan en el cumplimiento de todos los requerimientos que exige la ley.
De esa manera, las industrias pueden continuar trabajando, pero dentro de la legalidad, lo que equivale a no poner en peligro su entorno, enfatizó el funcionario, al tiempo de informar que la dirección detectó otras cinco lavanderías que podrían estar incumpliendo las normas.