Sábado, enero 18, 2025

Durante dos décadas en Atoyac ha sido diagnosticado como uno de los ríos más contaminados

Durante al menos dos décadas estudios científicos han señalado que el Río Atoyac es uno de los más contaminados del país, al punto que en  2017 -durante el sexenio del priista, Enrique Peña Nieto- la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una recomendación dirigida a la Semarnat, la Profepa, los gobiernos de Puebla y Tlaxcala y cinco ayuntamientos de ambos estados, que se ubican en los márgenes del afluente, debido a que las condiciones del afluente ponen en riesgo sanitario las vidas de los habitantes de la ribera.  

La queja sigue hasta el momento sin cumplirse, pero esta semana la presidenta de la República  Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que el saneamiento del Atoyac está incluido en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y se sancionará a las empresas que contaminen el torrente.  

Sheinbaum Pardo el miércoles que no sólo habrá sanciones contra la industrias textiles en Puebla y Tlaxcala que viertan sus aguas residuales sin tratar, sino además los obligarán a cumplir la Norma Mexicana 001 (NOM) para que instalen sus plantas de tratamiento.  

En la región de Puebla y Tlaxcala, por donde atraviesa el río Atoyac, dijo que “hay muchas textileras que utilizan tintes muy contaminantes, entonces todo eso tiene que pasar por sus plantas de tratamiento, tienen que cumplir con la ley, es el llamado Estado de Derecho, y la Profepa va a actuar en cada una de ellas”.   

Durante la “Mañanera del pueblo”, previo a su visita a Puebla, la mandataria federal informó que es de la idea de que “tienen que cumplir con la norma y con la ley”. 

En Palacio Nacional explicó que la NOM001 obliga a las empresas, de acuerdo con sus características, a contar con plantas de tratamiento de aguas residuales para verter a un cuerpo de agua nacional. 

El sexenio pasado, el Programa Nacional Estratégico de Agentes tóxicos y procesos contaminantes, Agua y Salud del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías determinó que el Atoyac recibe las descargas de aguas residuales de más de 8 mil empresas, principalmente de las industrias química, textil y automotriz.  

Además,  descubrió que en la Cuenca, durante las últimas 4 décadas la enfermedad renal crónica y las leucemias agudas han mostrado tasas de incidencia y mortalidad elevadas, en especial en jóvenes. Se trata de padecimientos con una fuerte carga asociada a la exposición de tóxicos.  

Andrés Barreda, quien formó parte del grupo de investigadores del Conahcyt ha dicho que la planta de Volkswagen, asentada en San Lorenzo Almecatla, y su cadena de proveedores son el principal factor contaminante en la Cuenca del Alto Atoyac, que llega a convertirse en el Río Balsas. 

Barreda participó la semana pasada en el foro “Verdaderas soluciones a la catástrofe del río Atoyac”, en la Casa de Lectura Gilberto Bosques del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Puebla. 

El también investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hizo un llamado a que el trabajo de investigación sobre la contaminación del río Atoyac Conahcyt que llevó a cabo la gestión federal anterior  para conocer con certidumbre científica las causas de la contaminación del río Atoyac, no sea desechado por el gobierno federal actual.  

Barreda enfatizó que hasta ahora las nuevas autoridades federales no han dado muestras de estar tomando en cuenta la investigación que el Conahcyt realizó el sexenio anterior para determinar, con base en investigaciones científicas, las causas de la contaminación del afluente. 

En esa lógica, lamentó que se pretenda comenzar de cero, cuando hay un trabajo de más de dos décadas, realizado con el apoyo de las comunidades directamente afectadas por la contaminación y con la comunidad científica del mundo, el cual debería ser aprovechado, nos sólo por el empeño que pusieron sus autores, sino porque se gestionó con recursos públicos, aportados por todos los mexicanos. 

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...