Lunes, marzo 24, 2025

Dos Bocas, símbolo del rescate de la soberanía energética

Dos Bocas, Tab. Es un día especial; ¡histórico!, resumió el presidente Andrés Manuel López Obrador. El último de los grandes proyectos icónicos de su administración está en marcha a partir de este sábado: la Refinería Olmeca, en la comunidad de Dos Bocas, en su estado, en su agua, como lo define. Una suerte de buque insignia en sus esfuerzos por recuperar el sector energético que resultó tan golpeado en los tiempos del neoliberalismo.

Invitada al acto de arranque de operaciones de esta refinería, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, elogió la política energética de esta administración. Decían que no se podía construir una refinería y hoy inició operaciones la mejor obra de ingeniería civil, petroquímica petrolera. Con voluntad y tesón, sin corrupción y mucha convicción, el presidente López Obrador nos ha enseñado que todo es posible, afirmó.

Ante cientos de trabajadores de las diversas empresas que participaron en la construcción, la próxima mandataria hizo un esbozo de su política energética: mi gobierno va a continuar con el legado de López Obrador. Seguiremos fortaleciendo la política petrolera en México. Ese orgullo nacional que nos heredó Lázaro Cárdenas y nos devolvió el presidente López Obrador.

Ofreció que mantendrá los esfuerzos para consolidar la autosuficiencia energética, mediante una mayor eficiencia en la operación de las refinerías que permita eliminar el 2 por ciento de importación de gasolinas que dejará el actual gobierno y se impulsará la industria petroquímica y la producción de fertilizantes.

Adelantó también que se consolidará la recuperación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de Pemex, y anunció la continuidad de la política de no subir, en términos reales, los precios de las gasolinas ni de la energía eléctrica.

Además de fortalecer estas empresas, tenemos un proyecto para aumentar la producción de energías renovables, siempre defendiendo la soberanía nacional. Todos debemos entender en el país que a nadie conviene la debilidad de nuestras empresas energéticas. Por ello, es un error considerar que la generación de energía eléctrica de la CFE y de producción de petróleo y refinación de Pemex se cataloguen como monopolios. No es monopolio la producción soberana, por lo que a estas empresas no se les puede tratar como a cualquier firma de mercado, subrayó.

En este contexto, descalificó la política energética neoliberal que, dijo, sobrexplotó irracionalmente el yacimiento de Cantarell, al punto de extraer en ese periodo 3.4 millones de barriles diarios.

En paralelo, señaló, se abandonaron las refinerías, lo que propició que, en su momento, el movimiento que ahora encabeza López Obrador desde la Presidencia comenzara las movilizaciones contra el desmantelamiento de Pemex para oponerse a la privatización generalizada que impulsaron aquellos gobiernos.

El Presidente reconoció a los trabajadores que coadyuvaron en la construcción de la refinería. Quiero agradecer a todos los que participaron en esta obra, apuntó, antes de recordar que este proyecto se concibió desde los tiempos en que encabezaba a la oposición y se delineó en 2018. Un video de Pemex recogió algunos de los momentos en que, en ese año, López Obrador anunciaba el proyecto: contra viento y marea se va a construir.

Te puede interesar: Fallece a los 87 años José Agustín Ortiz Pinchetti

Temas

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

INCLUSIÓN COMUNITARIA, INDISPENSABLE PARA SANEAR EL ATOYAC

En el marco del Día Mundial del Agua, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de gira por el estado de Tlaxcala, arrancó de manera oficial...
00:00:53

Sheinbaum pone en marcha plan de saneamiento del río Atoyac; advierte que “quien contamine, será sancionado”

De gira por el estado de Tlaxcala, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arrancó este sábado de manera oficial el plan de saneamiento del río Atoyac, uno de los...

Garantiza Sheinbaum congelar créditos con deudas en Fovissste

San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo.- Al dar arranque al programa de vivienda en este estado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó que se aplicarán quitas y...

Más noticias

Habrían detenido en Tlaxcala a “El Caimán”, líder narcomenudista que aterrorizó el mercado “La Cuchilla”

José Francisco Méndez Javier, alias “El Caimán”, uno de los presuntos líderes delincuenciales más buscados en Puebla, y quién tendría a su cargo operaciones...

El programa Puebla Brilla ayudará a mejorar la seguridad y reducir la incidencia delictiva: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, puso en marcha el programa Puebla Brilla, a través del cual mejorará la seguridad,...

A 100 días de gobierno, Armenta inicia primera fase del Programa Obra Comunitaria en Puebla capital

En el día 100 de la administración, el gobierno del estado de Puebla entregó 238 Certificados de Obra Comunitaria a beneficiarios de distintas juntas...