El doctor Gerónimo Lara Gálvez, quien se venía desempeñando como subsecretario de Salud del gobierno del estado (Ssa), fue nombrado coordinador estatal del IMSS-Bienestar en Puebla.
Así lo anunció el director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, durante la onceava sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar, donde también dio a conocer el nombramiento en el estado de Michoacán.
Lara Gálvez ocupó en abril pasado la Dirección de Operación de Personal de la Secretaría de Salud del estado, luego de que suspendieran de dicho cargo a Hilda Vázquez Sánchez.
Después de la salida de secretario de Salud, José Antonio García Martínez, Gerónimo Lara asumió la subsecretaría de la dependencia.
El nombramiento ocurre en vísperas del arranque oficial del modelo IMSS-Bienestar en el estado que universalizará los servicios de salud a las personas que no cuentan con seguridad social.
El pasado 10 de octubre, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina firmó el Acuerdo Nacional para la Federalización de los Servicios de Salud y la creación del IMSS-Bienestar, durante la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Desde entonces, la Federación se destinaron más de 3 mil millones de pesos para la puesta en marcha del Sistema de Abastecimiento Institucional (SAI) en siete de 61 hospitales y 331 de 1 mil 19 centros de salud del estado de Puebla.
Con esta inversión, en la actualidad el abasto de medicamentos del cuadro básico en la entidad poblana es del 75 por ciento, según palabras del propio Zoé Robledo.
Entre los avances con el IMSS-Bienestar, también se dispuso de 140 millones de pesos para iniciar la construcción, equipamiento y el tratamiento de la nueva Unidad de Oftalmología del Hospital General de Cholula.
Con la llegada del IMSS-Bienestar también se proyecta la basificación de 2 mil 712 médicos y paramédicos, quienes actualmente están contratadas como eventuales desde el inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19.
Antes de concluir el año, el gobierno federal informó que destinará 200 millones de pesos para la primera etapa de la transición al modelo IMSS-Bienestar, para atender a más de 4 millones de poblanos que carecen de seguridad social.
Mientras que para 2024, destinará mil 9 millones 546 mil 906 pesos que serán empleados en la construcción del hospital de San Alejandro, de acuerdo con lo que se aprobó en el Presupuesto de Egresos del siguiente ejercicio fiscal.