Martes, marzo 18, 2025

Por falta de recursos adeudan a 7 mil jubilados del SNTE un bono estatal

Destacamos

Un total de 7 mil maestros jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no perciben desde 2021 un bono que les fue autorizado hace 14 años –en 2009– y tampoco ven reflejado en sus nóminas un aumento salarial que les fue prometido en mayo de este año, por lo que alrededor de 300 de ellos protestaron este martes en las instalaciones del gremio.

Los inconformes se concentraron en las oficinas del sindicato que se encuentran en la colonia Rancho Colorado, en donde fueron atendidos por el secretario general Alfredo Gómez Palacios, con quien sostuvieron una reunión.

Ahí, los inconformes expusieron que no recibieron ni en 2021 ni en 2022 un bono que se les otorga por parte del gobierno del estado y que fue autorizado en 2009, durante el sexenio del entonces gobernador Mario Marín Torres, bajo el concepto de “apoyo para jubilados”.

Por otra parte, señalaron que tampoco han visto reflejado en sus nóminas el aumento salarial que el presidente Andrés Manuel López Obrador  anunció en mayo de este año.

Los maestros indicaron que han solicitado en más de dos ocasiones una respuesta sin que el asunto haya sido resuelto.

“El bono sindical es una minuta que se firmó, una gestión que hizo el secretario en turno al gobierno del estado, se firmó el primero de marzo de 2009”, explicaron.

Los inconformes indicaron que esa partida cuenta con una bolsa de recursos de 10 millones de pesos, los cuales no han sido entregados a los jubilados.

Por su parte, Gómez Palacios indicó durante una reunión informal que se realizó en la explanada del inmueble, que las peticiones no han sido atendidas por falta de presupuesto, pero no por falta de respaldo a las mismas.

Respecto al aumento salarial, comentó que es “una parte que ya está construida con el gobierno”.

Ambas partes iniciaron una reunión para abundar en el tema, de la cual se acordó que se realizará una gestión ante el gobierno del estado para que se liberen los recursos autorizados previamente para el bono de jubilados debido a que la bolsa autorizada no alcanza para los siete mil beneficiarios.

El dirigente sindical señaló que desde el primer de abril, cuando tomó protesta del cargo, solicitó una reunión con el gobernador Sergio Salomón Céspedes para exponerle la problemática, la cual se suscitó dos días después por lo que indicó que el mandatario tiene conocimiento del caso.

“El compromiso es para los jubilados pero les pedimos que sea en unidad, en trabajo mutuo, en esfuerzo, no podemos hacer algo si no vas acompañados de la base (…) estaremos emprendiendo los caminos legales que correspondan”, acotó.

Ultimas

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones...
- Anuncios -
- Anuncios -