Los nueve docentes que fallecieron a consecuencia del accidente registrado ayer en la Cuacnopalan-Oaxaca, se dirigían a la ciudad de Puebla a realizar trámites ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), confirmó José Luis González Morales, secretario general de la sección 23 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Entrevistado en el marco de la ceremonia de entrega de condecoraciones a maestros, el líder magisterial declaró que ya están platicando con Manuel Viveros Narciso, secretario de Educación, sobre dichos traslados, debido a que representan un riesgo de trabajo.
“Estamos tocando el punto con el secretario de Educación para, obviamente, ver el tema de lo que conlleva en cuanto a seguros y demás. (Venían) a hacer trámites, de Tehuacán a Puebla, trámites oficiales”, corroboró.
En redes sociales, el gremio magisterial externó sus condolencias, pero también criticó que en plena era de la tecnología todavía tengan que trasladarse para realizar trámites no solo ante la SEP sino también en el SNTE o el ISSSTEP.
González Morales añadió que todos los docentes cuentan con seguro de vida desde el momento en que se dan de alta ante la Secretaría de Educación Pública.
Sin embargo, manifestó desconocer con cuánto serán cubiertas las familias de los trabajadores magisteriales fallecidos, ya que para hacer el cálculo se requiere conocer el talón de pago de cada uno de ellos para saber las deducciones.
Añadió que se está brindando apoyo a los familiares, luego de que ayer por la noche les confirmaron los decesos de los docentes agremiados al SNTE 23 y un menor de edad.
Tras conocer de esta tragedia, se solicitó la ayuda del gobierno del estado, a través del secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, para liberar los cuerpos lo más pronto posible, dijo el líder gremial.
Puedes leer: 21 muertos y dos lesionados en fatídico accidente sobre la autopista Cuacnopalan–Oaxaca