Martes, julio 8, 2025

Docentes de FCFM piden intervención de la CDH en el conflicto de la UAP

Estudiantes llaman a Sheinbaum a mediar; Derecho y Comunicación levantan el paro

Al entrar hoy a la cuarta semana de protestas estudiantiles en la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), docentes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) solicitaron la intermediación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDH) para mediar en el diálogo, afirmando que el pliego petitorio de los estudiantes ya fue entregado a la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario, pero ésta no ha dado visos para iniciar las pláticas.

En un comunicado emitido este domingo, la CDHP manifestó su disposición a mediar en el conflicto, siempre y cuando sean los estudiantes y la rectora Lilia Cedillo quienes lo soliciten.

En esa lógica, a través de un video, estudiantes en paro, que mantienen tomada Ciudad Universitaria (CU), solicitaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para solucionar el conflicto.

Este fin de semana las facultades de Derecho y Comunicación informaron que dejaban las movilizaciones.

El viernes se frustró un intento por entregar el pliego petitorio general de los alumnos a la rectora Lilia Cedillo Ramírez por la presencia de cientos de trabajadores y estudiantes que afuera de CU demandaron volver a actividades presenciales y porque entre los paristas hubo algunos reclamantes de que las demandas no habían sido votadas en asamblea.

No se entregó el pliego

Momentos de tensión se vivieron la tarde del pasado 14 de marzo afuera de la puerta 14 de Ciudad Universitaria, cuando estudiantes paristas que citaron para entregar su pliego petitorio general, se confrontaron verbalmente con alumnos, docentes y administrativos que acudieron a respaldar a la rectora Lilia Cedillo Ramirez.

Dentro del campus, los inconformes también tuvieron diferendos, porque un grupo denunció que las demandas que se darían a la titular de la administración central no habían sido votadas, por lo que, al final, se frustró la entrega.

La mañana del viernes, por la cuenta de instagram que los alumnos quejosos han dicho que es su plataforma oficial de comunicación, se emitió la invitación para la lectura al pliego petitorio general, precisando que era “abierta para todxs los miembros (sic) de la comunidad BUAP, esto incluye a la comunidad estudiantil, docentes, administrativxs y a las autoridades correspondientes”. El único requisito para acceder, era acreditarse con documentos institucionales como integrante de la máxima casa de estudios.

La cita primero se hizo para las 2 de la tarde, pero luego se cambió a las 4. Una una hora antes, ya había afuera de la puerta 14 de Ciudad Universitaria, en el acceso a la Facultad de Derecho, decenas de jóvenes y adultos -que se identificaban como alumnos, profesores y administrativos- muchos portando playeras, camisas y gorras con el membrete de la institución y otro grupo numeroso vestidos de blanco, el color que han escogido quienes demandan el cese del paro.

Pocos minutos después de las 16 horas, arribó encabezando una marcha, la rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien fue recibida por los de afuera con las consignas: “¡No estás sola!”, “¡somos BUAP!”, “¡diálogo!” y “¡presencial!”.

Adentro, los paristas alzaban el puño demandando silencio y establecieron una valla para franquear el paso de sus representantes a la puerta. Los representantes de los alumnos en protesta aseguraron que tenían el pliego impreso y con varias copias, pero que había que ir por él, porque él acto estaba planeado para realizarse en la explanada de la Torre de Rectoría, al otro extremo de Ciudad Universitaria. Transcurrieron aproximadamente 10 minutos cuando entre los alumnos que estaban dentro de CU, un joven embozado, primero a gritos y luego apoyado con un altavoz, clamó que el pliego no podía ser entregado porque no había sido votado por el pleno de la asamblea. Su intervención causó reacciones dentro y fuera del  campus. Dentro, había quienes increparon al parista, mientras otros lo apoyaban. Afuera, hubo abucheos a los quejosos y la consigna: “¡presencial!, ¡presencial!”.

Al final, los estudiantes paristas dijeron que no podían dar el pliego porque no estaba consensuado, mientras los de afuera les reclamaban.

Demandan intervención de CDEHP

Un día después, el sábado 15 de marzo más de 80 docentes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) pidieron que la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla reciba el pliego petitorio dirigido por sus alumnos a la administración central de la máxima casa de estudios y que la titular del organismo, Rosa Isela Sánchez Soya, medie en el diálogo entre las autoridades universitarias y los estudiantes.

Afuera de Ciudad Universitaria, en la puerta 14, un grupo de maestros y maestras, encabezados por el director de la Unidad Académica, presentaron un posicionamiento en el que ratificaron la legitimidad del movimiento estudiantil y destacaron su carácter pacífico. También reconocieron que, tras dos diálogos con los paristas, han constatado que estos son miembros activos de la comunidad de alumnos y que han garantizado la seguridad de las instalaciones.

En el documento solicitan a la rectora que designe y encabece una comisión institucional para recibir el pliego petitorio de los estudiantes.  En el pronunciamiento, los académicos insistieron en que el diálogo debe ser el único mecanismo para resolver el conflicto, por lo que demandaron a la administración central garantizar la integridad de los paristas, evitando cualquier tipo de represalia.

Cabe recordar que, a invitación de la Comisión Institucional que representa al Consejo Universitario en la mesa de diálogo institucional instalada en la primera semana del conflicto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla tiene un visitador observando permanentemente los hechos en la UAP.

Comunicación y Derecho dejan el paro

El fin de semana el Consejo de Representantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCCOM) anunció la finalización del paro académico, tras alcanzar acuerdos. También los alumnos de Derecho informaron que dejaban las protestas.

Temas

Más noticias

Inundaciones en Texas dejan al menos 88 muertos; 27 víctimas son menores

Grupos de rescatistas trabajaban este lunes para encontrar a decenas de desaparecidos por las inundaciones que causaron la muerte de casi 90 personas en...

El mayor decomiso del sexenio: incautan 15 millones de litros de ‘huachicol’ en Coahuila

Leopoldo Ramos, corresponsal, e Iván Saldaña Saltillo, Coah. En operativos simultáneos realizados en los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe, autoridades federales y estatales aseguraron...

Últimas

Últimas

Relacionadas

CU2, campus de formación en tecnologías de alta especialidad

Un ingeniero es un agente transformador que se vincula con el progreso, la innovación y la creación de soluciones tecnológicas a problemas complejos. En...

Capacitan a servidoras públicas en igualdad laboral y no discriminación

El gobierno de la ciudad de Puebla, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, llevó a cabo la entrega de...

Tras 12 años, por fin arranca la revista vehicular para 34 mil unidades del transporte público en Puebla

Por fin, después de 12 años, vuelven a programar la revista vehicular de 34 mil unidades del transporte público en el estado de Puebla,...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...