Viernes, enero 24, 2025

Para generar conversaciones en torno a la diversidad llega a las pantallas El baile de los 41

Destacamos

Para generar las “conversaciones que se crean necesarias” en torno a un tema que sigue siendo tabú en el país, como lo es la diversidad sexual, llega a las carteleras de cine comercial la cinta El baile de los 41, la cual retrata un hecho ocurrido hace 119 años: la redada policial de un grupo de 41 homosexuales, un hecho que escandalizó a la sociedad porfiriana de entonces.

Desde este jueves 19 de noviembre en las principales salas del país –también recientemente abiertas con las medidas necesarias para evitar contagios por Covid–19–, podrá verse este filme que se basa en hechos reales ocurridos a finales del siglo XIX.

En esta película dirigida por David Pablos se cuenta la historia de Ignacio de la Torre, un hombre casado con la hija del entonces presidente de México, Porfirio Díaz, quien llevaba una doble vida pues, mientras ascendía en el tradicional mundo de la política, era miembro de una sociedad clandestina. Aquel delicado balance se sostiene hasta que conoce a Evaristo, el miembro 42 de la sociedad. Una noche, los secretos salen a la luz y todo culmina en una redada policial en una de sus fiestas: el baile de los 41.

A 119 años del acontecimiento, el coprotagonista Emiliano Zurita consideró que la homosexualidad sigue siendo, desafortunadamente, un tema tabú para un gran sector de la sociedad.

El actor, quien comparte créditos con Alfonso Herrera y Mabel Cadena, refirió que, si bien ha habido ciertos progresos para la comunidad LGTB, el tema sigue siendo tabú, algo que se demuestra en esta historia.

Durante una entrevista señaló que cuando pasó el hecho en 1901, los medios de comunicación de entonces crearon una opinión pública que ridiculizó a estos hombres para hacerlos de menos, para desaparecerlos de la sociedad.

“Eso fue importante para la historia, ya que muchos hombres y mujeres homosexuales se dieron cuenta que no estaban solos, no obstante, al tratarlos de esta forma, los medios hicieron de menos el sufrimiento que tuvo el grupo, el cual fue obligado a trabajos forzados”.

Por tanto, Emiliano Zurita mencionó que, si bien no era un tema del cual se hablaba, a partir de lo sucedido en aquel año el tema se destapó y la gente tomó partido, en su mayoría de manera negativa.

Refirió que ahora, con El baile de los 41, el filme celebra a los hombres, a su diversidad sexual y a la historia. “Hay que seguir apoyando este tipo de cine porque sí juega un rol: no es que pretenda dar un sermón o una enseñanza, sino plasmar la realidad, lo que pasa, para generar la conversación entre la gente”.

Sobre su personaje, Zurita mencionó que encarna a Evaristo Rivas, un abogado de San Luis Potosí que llega a la Ciudad de México, y que sabe que debe de mantener ciertas apariencias para ser aceptado, ello sin dejar de ser lo que es, al no casarse, al pelear por su felicidad y por su visión del amor, aun entendiendo que quizá era peligroso hacerlo en una sociedad como la porfiriana.

Su personaje, consideró el arquitecto de formación, refleja a lo que pasa hoy en día, cuando muchos deciden ser felices aun sabiendo que no serán aceptados socialmente.

“Es un filme que busca marcar la diferencia de cómo se contó esta historia a cómo se puede contar hoy: de la caricaturización, del cliché, de la ridiculización a la celebración de la sexualidad, algo que se tiene que hacer hoy en día: celebrar el alma de la diversidad y las diferencias, porque se puede vivir en armonía”.

En el contexto del Covid–19, el también productor, escritor y escenógrafo confió que las salas de cine cumplirán con las medidas sanitarias que se necesitan para evitar contagios. “Trabajamos para seguir adelante, que la gente se sienta bien y pueda ver este tipo de películas que se necesitan ver con su atmósfera que se aprecia más en una sala”.

Ultimas

Matan a tiros a expresidiario en Tehuacán; fue identificado como Luis Adrián

Un nuevo hecho violento sucedió en este municipio, donde un hombre identificado como Luis Adrián, de 32 años de...
- Anuncios -
- Anuncios -