Jueves, marzo 27, 2025

Para atender añejas disputas de tierra y agua en zona limítrofe, firman convenio gobiernos de Puebla y Morelos

Para atender añejos conflictos sociales por límites territoriales y la disputa del agua en la región de Tochimilco y Tetela del volcán, además de fortalecer la cooperación interinstitucional y atender la agenda en materia de seguridad, los gobiernos de Puebla y Morelos firmaron un convenio de colaboración, como recientemente se efectuó con la entidad tlaxcalteca. 

En representación del gobernador Alejandro Armenta, acudió el secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, quien encabezó la firma con la gobernadora Margarita González Saravia, y el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito. 

Además, al encuentro asistieron el subsecretario de Gobernación, Mario Alberto Rincón González, y los presidentes municipales de Tochimilco, Puebla, David Reyes González Calyeca, y de Tetela del Volcán, Morelos, Esaud Mendoza Solís.

Te recomendamos: Por la disputa del agua, hay una persecución judicial del gobierno de Tetela contra 20 pobladores de Alpanocan

Al respecto, Samuel Aguilar celebró este encuentro y destacó la importancia del acercamiento que busca encontrar soluciones a las problemáticas de límites territoriales, agua y seguridad, con la plena disposición para resolverlas. 

“Esta comisión viene en son de paz, con apertura y ánimo de conocer la situación, exponer ideas, propuestas de solución, y con la guía de los gobernadores se va a sacar avante esta situación donde impera la razón y la prudencia”, afirmó.  

En su intervención, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, subrayó el interés de su administración en lograr consensos que beneficien a las comunidades. 

Enfatizó que existe pleno interés en ayudar a los pueblos y encontrar soluciones consensuadas, y para ello dijo se cuenta con todas las instancias gubernamentales, a fin de generar condiciones de paz y tranquilidad que las familias requieren. 

Por su parte, el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, resaltó el logro que representa esta mesa de trabajo que involucra a autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, y que con responsabilidad y sentido de colaboración se contribuya a mantener la paz y tranquilidad, siempre con respeto a la autonomía municipal y comunitaria.

En el encuentro se reafirmó que se mantendrá una comunicación permanente, y se llevarán a cabo nuevas mesas de trabajo los días 11 y 14 de febrero, para avanzar en la materia.

Puedes leer:  Conagua denunciará penalmente a pobladores de Alpanocan y Tetela del Volcán por el control de un manantial

En junio de 2020, el Congreso del estado de Morelos aprobó por unanimidad resolver la disputa territorial entre las localidades de Tetela de Volcán y Hueyapan, lo cual implica que aisló, dejó sin servicios públicos y sin 1 mil 600 hectáreas a la comunidad poblana de San Antonio Alpanocan, perteneciente al municipio de Tochimilco. 

Con esta determinación, la comunidad de Alpanocan –que se ubica en medio de Tetela y Hueyapan- también perdió el acceso al agua para riego y consumo humano en detrimento de 5 mil habitantes, debido a que el manantial quedó en territorio de Hueyapan.

El dictamen fue presentado por el entonces presidente de la Comisión de Gobernación y Gran Jurado del Congreso de Morelos, José Casas González, quien informó que el resolutivo fue en respuesta a la controversia promovida por Hueyapan en contra del municipio de Tetela del Volcán, para obtener la clave geoestadística ante el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) que le permite acceder a recursos federales.

En el pico más alto de la pandemia por Covid–19, 14 diputados morelenses avalaron la delimitación territorial que afectó al municipio de Tochimilco, sin que existiera un acuerdo con el estado de Puebla. 

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:41

El nuevo penal de Cholula albergará a 2 mil 500 reos: SSP

El vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del estado (SSP), reveló este martes que ya hay un terreno para la reubicación del...
00:02:46

No habrá más concesiones para el monopolio del transporte en Puebla, advierte Armenta

Al encabezar la entrega de vehículos eléctricos para el transporte público, el gobernador Alejandro Armenta Mier sentenció este martes que, con Silvia Tanús Osorio...
00:01:31

A una semana del vencimiento del plazo, solo un tercio de los 1.2 millones de vehículos ha pagado el control vehicular

A una semana de concluir el plazo para cumplir con el pago del control vehicular, 419 mil 750 de un padrón de 1.2 millones...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...