El abasto de medicamentos y material de curación disminuyó en un 17 por ciento en los 56 hospitales del IMSS–Bienestar Puebla, al descender de 82 a 65 por ciento, reveló el titular del organismo, Gerónimo Lara Gálvez.
Previo a la toma de protesta de la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Cecilia Arellano, el funcionario federal admitió que esta importante reducción en el abasto de medicamentos, obedece a los procesos de licitación y proveeduría de los mismos.
Te puede interesar: Del 75% es el abasto de medicamentos en el IMSS-Bienestar Puebla; escasean oncológicos y lisosomales: Gerónimo Lara
Apenas, el pasado 16 de enero, el mismo Lara Gálvez informó que el abasto de medicamentos en las unidades del IMSS–Bienestar en Puebla era de 82 por ciento, siendo el Hospital General de Tehuacán el que ha presentado mayor problema por la falta de fármacos.
“Es una realidad, cuando se hace el proceso de licitación y proveeduría, lleva un poco de tiempo y lo que queda de medicamentos en reserva se agita, pero ya estamos insistiendo en ello”, declaró en entrevista.
Al respecto, respondió que este 31 de enero se les informó que la Federación pondrá un proveedor para cumplir con la entrega de los insumos y medicamentos en el estado.
De paso, también admitió que la megafarmacia que estaría en Puebla, tampoco se encuentra en operaciones, como se anunció en su momento, que podría estar instalada en una bodega de la Jurisdicción Sanitaria número 6, al sur de la capital.
En la actualidad, Gerónimo Lara explicó que se cuentan con “dos almacenes pequeños”, que resultan insuficientes como conteo de distribución, los cuales son propiedad de la Secretaría de Salud del estado.
Al menos, comentó se requiere de un espacio de 10 mil metros cuadrados para albergar los medicamentos y material de curación.
Avanza lenta la transición del IMSS–Bienestar
Por otro lado, Gerónimo Lara reconoció que el avance en la transición del sistema estatal de salud al modelo IMSS–Bienestar es de apenas 60 por ciento.
Expuso que falta por cumplir con la entrega de inmuebles, así como con las escrituras de los mismos, por lo que estimo que al finalizar el año podría quedar habilitado en todos los hospitales que están administrados por la Federación.
También puedes leer: Garantiza SPF abasto de medicamentos en Puebla con el sistema IMSS-Bienestar
Al final, evitó precisar en qué unidades médicas se concentra el mayor problema de desbasto de medicamento, al referir que es de forma generalizada.
“En los 56 hospitales del IMSS–Bienestar en Puebla, todos de alguna u otra manera, en mayor o menor medida carecen de alguna clave del cuadro de medicamentos”, refirió.
En mayo pasado, las autoridades afirmaron que los estados de Puebla y Tlaxcala fueron los primeros en el país, donde se izó “bandera blanca” por tener a 100 por ciento la habilitación del nuevo modelo de salud IMSS–Bienestar.