Al menos 50 disidentes del Sindicato Único del Honorable Ayuntamiento de Puebla (SUETHAPIP) se manifestaron este miércoles frente al Palacio Municipal para denunciar la supuesta represión en contra de 20 de sus compañeros detenidos por vandalizar las oficinas gremiales.
Los quejosos encabezados por Susana Vidal, quien se ostenta como la legítima secretaria general de la organización, afirmaron que el supuesto asalto a las instalaciones del SUETHAPIP fue un “montaje” orquestado por el dirigente sindical, Gonzalo Juárez Méndez.
Denunciaron que sus 20 compañeros fueron detenidos en diferentes puntos del municipio y no en el lugar de los hechos como afirman agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil en su reporte sobre las detenciones.
Manifestaron que la autoridad municipal carece de pruebas que incriminen a los 20 sindicalizados entre los que se encuentran 16 hombres y cuatro mujeres, por lo que pidieron a la SSC a que haga públicos los videos de las cámaras que rodean al edificio sindical para demostrar la culpabilidad de los detenidos.
Agregaron que han recibido presiones y amenazas presuntamente por parte de exregidor panista, Enrique Guevara Montiel, quien a su decir controla la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Familiares de los detenidos, presentes en la marcha, denunciaron que desde su detención se encuentran incomunicados y no dejan ver ni a sus hijos.
Cuestionaron que el ayuntamiento de Eduardo Rivera haya arropado a Gonzalo Juárez en lugar de investigar los desvíos de recursos y el “enriquecimiento ilícito” del dirigente sindical.
Con pancartas en las que denunciaron el “show” de Gonzalo Juárez se acercaron a las puertas del recinto para pedir una audiencia con el presidente municipal y la síndico municipal, Guadalupe Arrubarrena.
En cambio, un funcionario menor de la comuna los recibió y acordaron con este el inicio de un diálogo en el que tienen como principal petición la liberación inmediata de los detenidos.
El funcionario justificó que la Fiscalía General del Estado (FGE) es la que detuvo e investiga a los sindicalizados detenidos, por lo que el ayuntamiento solo podría fungir como mediador en el conflicto.
Susana Vidal subrayó que en su momento su grupo dará a conocer una serie de videos que dan cuenta de las supuestas detenciones arbitrarias en contra de sus compañeros, en los que se demuestra que no fueron asegurados en el lugar de los hechos.
El pasado 18 de octubre se denunció un asalto en las oficinas del Sindicato del Ayuntamiento de Puebla “Benito Juárez”, del cual sustrajeron alrededor de 200 mil pesos, hechos por los cuales 20 personas fueron detenidas.
El líder sindical, Gonzalo Juárez sugirió que se trató de desmanes con una intención política en contra de su gestión al frente del SUETHAPIP.