Domingo, julio 20, 2025

Disidencia magisterial no dará voto diferenciado a Morena pese a inclusión de cuadros Elbistas

Destacamos

La disidencia magisterial en Puebla aseveró que no dará voto diferenciado a Morena en Puebla, al sostener que respaldarán el proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a pesar de la integración de cuadros políticos ligados a la ex líder sindical Elba Esther Gordillo.

Así lo dejaron en claro la mañana de este martes en pleno zócalo de la ciudad, donde efectuaron un mitin político, a propósito de la conmemoración del Día del Maestro.

El secretario general del Consejo Democrático Magisterial Poblano (CDMP), Gilberto Maldonado Maldonado, dijo que cuentan con memoria histórica y recuerdan como Guillermo Aréchiga Santamarina fue el responsable de la represión cuando fue secretario de Gobernación en el ayuntamiento de Puebla.

Hoy Aréchiga es candidato de Morena a la diputación federal por el Distrito 9.

Gilberto Maldonado dijo que el Consejo Democrático no dará voto diferenciado porque no emite voto corporativo.

 

“Somos respetuosos de acuerdo a los principios del Consejo, no somos organización para dar un voto corporativo. La gran mayoría tenemos memoria histórica, unos están por cobrar la revancha al ex gobernador Rafael Moreno Valle, y otro bando por recuperar espacios dentro de la Secretaría de Educación federal”, expuso.

Explicó que mientras un grupo de maestros ligados a Elba Esther Gordillo le van a “cobrar la factura” a Moreno Valle por no salir en su defensa, cuando la dirigente fue encarcelada; otros buscarán recuperar espacios perdidos.

Lo anterior, es la lectura que el magisterio disidente dio a raíz de la visita de Fernando González Sánchez, ex subsecretario de Educación federal y yerno de Elba Esther, quien vino la semana pasada a Puebla para respaldar a Morena y a la candidatura de la izquierda a la gubernatura, de Luis Miguel Barbosa.

Por otro lado, el Consejo Democrático Magisterial Poblano condenó el asesinato de Manuel Gaspar Rodríguez, integrante del Movimiento Independiente Obrero, Campesino, Urbano y Popular (Miocup-CNPA-MN).

Repudió que el activista fuera asesinado por la defensa de los recursos naturales y opositor a los llamados “proyectos de muerte”.

Después de Fernando González, es el segundo dirigente de la organización campesina que es asesinado por su labor.

 

Ultimas

Muere menor de 14 años en volcán Iztaccíhuatl

Amecameca, Méx. Un menor de edad murió en el volcán Iztaccíhuatl a unos cuatro mil 780 metros sobre el nivel del mar. La...
- Anuncios -
- Anuncios -