Martes, junio 17, 2025

DISCURSO DE ODIO

Destacamos

El pasado viernes 17 de noviembre el regidor panista del ayuntamiento del municipio de Puebla Miguel Ángel Mantilla Martínez agredió verbalmente al colaborador de la regidora de Morena Elisa Molina Rivera, al concluir la sesión ordinaria de cabildo, conducta agresiva que ha sido reiterada en el integrante de la fracción del blanquiazul, según denunció la afectada, sin que hasta el momento los actores políticos se hayan manifestado para frenar este tipo de discurso de odio y muy representativo del pensamiento y de las prácticas conservadoras.

A través de un video que la regidora Molina Rivera subió en sus redes sociales se escuchó al panista Mantilla Martínez dirigirse a Jaime Carcaño de manera amenazante: “Te lo digo aquí, no andes con pendejaditas, pinche joto”, lo que desencadenó el reclamo de la regidora por la agresión sufrida por su colaborador.

Si bien ni Morena ni otros partidos políticos se pronunciaron institucionalmente por la agresión sufrida, la regidora Elisa Molina Rivera fue respaldada por feministas y mujeres militantes de Morena, en una conferencia de medios donde denunció al regidor panista por su actitud agresiva y discriminatoria, que ha sido señalada en otras oportunidades, sin que hasta el momento se hayan tomado medidas para frenarlo.

Por su parte, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) condenó los discursos homofóbicos emitidos por el regidor del Partido Acción Nacional. En un comunicado, el organismo federal hizo un enérgico llamado, incluidas las personas servidoras públicas, a conducirse dentro de los cauces de lo que establece el artículo 1 de la Constitución, donde se estipula que todas las personas gozarán de las garantías que otorga esta, las cuales no podrán restringirse ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones que la misma establece.

Asimismo, recordó que la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación tiene por objeto prevenir y eliminar todas formas de discriminación que se ejerzan contra cualquier persona en los términos del artículo 1 constitucional, y promover la igualdad de oportunidades y de trato. De acuerdo con esa ley, se entienden como discriminación: la homofobia, misoginia, xenofobia, segregación racial, antisemitismo, así como la discriminación racial y otras formas conexas de intolerancia.

Ultimas

Tres muertos en accidentes de motocicleta en menos de 24 horas en la región de Tehuacán

En menos de 24 horas, tres personas murieron en accidentes de motocicleta en la región de Tehuacán, un alarmante...
- Anuncios -
- Anuncios -