Dos años antes de que arrancará la producción en la planta de Audi en San José Chiapa, la empresa ya tenía pactado el aumento salarial para 2015 y 2016, un sindicato y al líder de este: Álvaro López Vázquez, quien ahora busca permanecer otros seis años en el cargo.
Apenas se estaba comenzando a contratar al personal, cuando se conformó el Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (Sitaudi).
Antonio Flores Trejo, quien en ese momento dirigía al SITIAVW, hizo el anuncio oficial de que los primeros 130 operarios que estaban en capacitación “eligieron” a su representación sindical.
El entonces secretario del Interior y Actas del sindicato de Volkswagen, Álvaro López Vázquez, fue designado secretario general de los trabajadores de Audi; incluso durante un tiempo desarrolló paralelamente ambos cargos.
“Estoy contratado en las dos empresas”, respondió cuando se le cuestionó si estaba cobrando doble.
En vísperas de la renovación de la dirigencia sindical, López Vázquez confirmó que la convocatoria fue emitida la semana pasada y las planillas tienen hasta el 25 de este mes para inscribirse; en tanto que la elección se realizará 1 de octubre de este año.
En entrevista, sostuvo que el trabajo que ha realizado y resultados notorios respaldan su interés en buscar permanecer en el puesto.
Añadió que también ha realizado cambios en su equipo de trabajo para incluir a personas expertas en sus áreas, que en su perspectiva pueden hacer contribuciones importantes en beneficio de los agremiados.
“Estamos conscientes de que tenemos áreas de oportunidad, pero en general creo que el trabajo ha sido bueno y creo que tenemos argumentos como para pensar en la continuidad”.
Actualmente el Sitaudi está conformado por 3 mil 950 trabajadores, todos ellos ya laborando en la nueva normalidad, distribuidos en tres turnos.
Con relación acuerdo salarial de 5.46 por ciento global obtenido por el sindicato de Volkswagen, López Vázquez se negó a calificarlo de bueno o malo.
Únicamente expresó que si la comisión revisora aceptó ese porcentaje es porque les pareció la mejor alternativa, considerando las circunstancias económicas actuales por la pandemia de Covid–19.
En el caso del sindicato que encabeza, recordó que el año pasado hicieron una revisión anticipada y acordaron con la empresa 7 por ciento de aumento global (5.4 directo al salario y 1.6 por ciento en prestaciones) para los años 2020, 2021 y 2022).
En el caso del SITIAVW, su dirigencia se ha manifestado en contra de los acuerdos multianuales.