Martes, marzo 18, 2025

Directora del Sosapatlat promueve denuncia ante la CDH por intentos del edil de Tlatlauquitepec de destituirla: ASA

Rafael Machorro alertó que hay un grupo alentado por el edil, Juan Manuel Téllez, que la hostiga y la podría agredir

Isabel Durán Salgado, directora del Sistema Operador de Agua Potable de Tlataluquitepec (Sosapatlat), presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) en el estado por los intentos del alcalde, Juan Manuel Téllez Salazar de destituirla de manera ilegal, reveló Rafael Machorro, integrante de la Asamblea Social del Agua (ASA).

En conferencia de medios, el activista afirmó que está semana Durán Salgado presentó su queja ante el organismo garante de los derechos humanos en su calidad de directora y de defensora del derecho humano al agua.

Te puede interesar: Se consuma la destitución ilegal de Isabel Durán como directora del Sosapatlat

Lo anterior, luego de que el lunes pasado el alcalde de extracción morenista integró un nuevo Consejo de Administración que la destituyó, a pesar de que carece de facultades para ello.

Agregó que con base en los estatutos del propio organismo, Durán Salgado analiza la posibilidad de promover un amparo en contra de esta acción.

También puedes leer: Directora del Sosapatlat promueve denuncia penal contra edil de Tlatlauquitepec por golpiza

Machorro expuso que Isabel Durán aún tiene el control del servicio y de la infraestructura del organismo, sin embargo, hay un grupo cercano al alcalde que la hostiga para que desista de estas actividades y la greda físicamente como sucedió en diciembre pasado.

Recordó que la activista ya denunció por la vía penal al alcalde y a seis policías municipales que la agredieron durante ese mes para evitar que ingresara a sus oficinas. 

El pasado 6 de febrero, Isabel Durán afirmó que tuvo que llegar a la denuncia para proteger su integridad y la de sus hijos, quienes tuvieron afectaciones por esos daños.    

Destacó que en los próximos días se enviará un citatorio para que el alcalde comparezca y en caso de hallarse culpables los agentes que la golpearon podrían pisar la cárcel.  

Ese día el propio Rafael Machorro, también integrante de la ASA y del Consejo de Administración del organismo, afirmó que la intención del edil es la de quedarse con el Sosapatlat para convertirlo en su “caja chica”.   

Agregó que estas prácticas atentan contra el espíritu del Plan Hídrico de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que se destaca el valor del agua como un derecho humano y no una mercancía. 

Por su parte, María Eugenia Ochoa, integrante de la Asamblea Social del Agua (ASA), exigió al gobierno federal y estatal que se garantice la integridad física de la directora ante el riesgo de que vuelva a ser agredida en una asamblea el próximo lunes, cuando el edil, intente destituirla por tercera ocasión. 

Conagua pretende crear tres leyes de agua en el país

En otro tema, este jueves María Eugenia Ochoa y otros integrantes de la Contraloría Autónoma del Agua, afirmaron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pretende crear leyes que regulen la gestión del agua en el país para mantener los privilegios de los dueños de las concesiones.  

La activista indicó que se están llevando foros a nivel nacional para tratar el tema de la Ley General de Aguas Nacionales, en los que participan los colectivos. 

Sin embargo, expuso que la propuesta de la Conagua es que no se abrogue la actual Ley General de Aguas Nacionales, la cual conviviría con otros dos ordenamientos, lo que generaría confusión y sería en beneficio de los “millonarios del agua”.  

Manifestó que la Contraloría Autónoma del Agua en Puebla exigirán la abrogación del reglamento aprobado en los años 90 y que únicamente ha servido para proteger a los grandes empresarios del agua. 

Temas

Más noticias

Centros de Investigación de la UATx amplían la cooperación internacional para fortalecer a sus comunidades académicas

En una permanente colaboración internacional de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) con catedráticos de instituciones de España y Brasil, los centros de Investigación en...

Asegura alcalde de Tlaxcala que no protege a agresores de mujeres; pide esperar determinación de la FGJE en caso del regidor acusado de violencia...

El alcalde capitalino Alfonso Sánchez García aseveró que "por supuesto que no" protege a agresores de mujeres, específicamente a Alejandro Alonso N., primer regidor...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:40

Celeridad en investigación de feminicidios exigen a FGE durante marcha del 8M en Tehuacán

Tehuacán. Cerca de mil mujeres salieron a marchar en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la cual fue encabezada por familiares...

CDH Puebla vigilará la marcha 8M en Tehuacán ante posibles actos de represión

A petición de colectivas feministas de Tehuacán y Puebla, observadores de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Puebla llegarán a la ciudad para vigilar...

Mujer investigada por la CDH ahora es funcionaria de la propia Comisión de Derechos Humanos

Un hecho inaudito es la siguiente historia: el año pasado, una funcionaria pública fue señalada de presuntamente haber violentado a una trabajadora, al no...

Más noticias

Centros de Investigación de la UATx amplían la cooperación internacional para fortalecer a sus comunidades académicas

En una permanente colaboración internacional de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) con catedráticos de instituciones de España y Brasil, los centros de Investigación en...

Asegura alcalde de Tlaxcala que no protege a agresores de mujeres; pide esperar determinación de la FGJE en caso del regidor acusado de violencia...

El alcalde capitalino Alfonso Sánchez García aseveró que "por supuesto que no" protege a agresores de mujeres, específicamente a Alejandro Alonso N., primer regidor...

Trabaja Secture en fortalecer el turismo rural: Vázquez; presentan onceava edición del Festival Camaxtli

La Secretaría de Turismo de Tlaxcala (Secture) trabaja en fortalecer el turismo rural mediante la promoción de procesos de base comunitaria y el impulso...