Sábado, enero 18, 2025

Diputados prevén aprobar PEF 2025 en sesión maratónica

Enrique Méndez y Fernando Camacho

Ciudad de México. La Cámara de Diputados comenzó esta tarde la discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025, que se espera sea aprobado más tarde en una sola sesión que podría alargarse hasta la madrugada.

Morena resaltó que la oposición no aceptó reducir la presentación de reservas al dictamen que prevé un gasto de 9.3 millones de pesos y reasignaciones de 44 mil 421 millones de pesos y entonces se optó por alargar el debate.

Al inicio de la discusión, la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos (Morena), sostuvo que a diferencia del pasado, en el sexenio anterior y en el actual la política de gasto se centra en los programas sociales.

Antes, dijo, se dio la “multiplicación obscena de las fortunas” contra la actual “multiplicación de las inversiones”.

De arranque, la mayoría parlamentaria desechó dos mociones suspensivas de PAN y PRI, que solicitaron devolver el dictamen a comisiones, para volver a revisar el proyecto de gasto.

En la tribuna, Rubén Moreira, coordinador del PRI, definió que se votará para 2025 “un presupuesto asesino” y reprochó la urgencia de Morena por aprobar el dictamen “de esta manera, sin reflexión y apresurado. Sé que tienen mañana un compromiso y por eso lo quieren sacar así”.

Moreira se refería a la posada que la bancada guinda prepara en un restaurante en Polanco, para celebrar el cierre del periodo de sesiones.

El legislador priista sostuvo que el PEF “no responde a la patria que protestamos defender, responde a los intereses de las grandes corporaciones bancarias del mundo, porque estamos pagando una deuda que se adquirió en el sexenio pasado y aun cuando hagan reasignaciones no van a sacar adelante los grandes proyectos de la nación”.

Incluso pidió que se acepte suprimir el pago de intereses de la deuda bancaria, que el tricolor aprobó en el sexenio de Ernesto Zedillo y recordó que personajes entonces en las filas priístas, que votaron en favor de trasladar las obligaciones con las instituciones financieras al gasto público, “hoy están en Morena, y los bancos no lo requieren, porque se llevan 280 mil millones de pesos de comisiones”.

También en la tribuna el médico y diputado panista, Éctor Jaime Ramírez Barba, presentó una segunda moción suspensiva, y reclamó que se mantenga la reducción del gasto en salud y citó que, mientras para este año, se aprobó un billón 32 mil millones de pesos para ese rubro, para 2025 se prevén 918 mil millones.

El panista señaló además que, aun cuando 30 congresos estatales ya respaldaron la reforma a la Constitución para garantizar un salario profesional para profesores, policías, guardias nacionales, fuerzas armadas, médicos y enfermeras, el Congreso no ha hecho la declaración de validez constitucional.

“Esa reforma no ha llegado, porque no quieren aumentarles el salario. ¡Qué poca ma… nera de hacer las cosas!”.

Al ser rechazadas las mociones, la Cámara comenzó el debate del decreto.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Con cargo al erario regidor por Morena viaja a NY; Leobardo Rodríguez y oposición exigen justificación

Con cargo al erario, el regidor de la fracción de Morena en el cabildo de la ciudad de Puebla, Samuel González Carranza, se gastó...

Reto de Morena a partir de 2025, elevar militancia; el del PAN, frenar al partido guinda

Tras los comicios de 2024 en los que Morena se posicionó como el ganador de los cargos más importantes del estado, ese partido se fijó como...

INE reajusta presupuesto con recorte de 53% a elección judicial; solicitarán ampliación

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó solicitar, incluso personalmente ante la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una ampliación presupuestal para el ejercicio...

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...