El Congreso local recibió las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para prohibir el nepotismo y la reelección a partir de las elecciones de 2030, que el martes fueron aprobadas por la Cámara de Diputados, a fin de analizarlas y, eventualmente, darles luz verde.
La propuesta será analizada por los integrantes de la Comisión de Gobernación a fin de ser eventualmente aprobada por el Pleno del Poder Legislativo, pues hay que recordar que, al tratarse de una reforma constitucional, requieren de la aprobación de los congresos estatales.
Hay que recordar que la propuesta inicial de la mandataria indica que la reforma se implementara en la elección de 2027; sin embargo, diputados de Morena y sus aliados en el Senado de la República decidieron extender el plazo hasta 2030.
La presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, aseguró que el partido acatará la disposición desde las elecciones que en este año habrá en Veracruz y Durango así como en los comicios de 2027 para lo que se realizarán modificaciones a los estatutos del instituto político.
Actores de Morena en Puebla, como el presidente del Consejo Estatal de este instituto político, Andrés Villegas, se refirieron en el mismo sentido, de acatar la propuesta desde las elecciones que habrá en los próximos dos años.
El contenido de la propuesta
El contenido de la propuesta prohíbe la reelección inmediata para los cargos de diputaciones, senadurías, la presidencia de la República, gobernaturas, diputaciones locales, presidencias municipales, regidurías, sindicaturas, jefatura de gobierno, alcaldías y concejalías.
En cuanto al nepotismo, señala que las personas que busquen participar para un cargo de elección popular no tengan o hayan tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio, o concubinato o unión de hecho, o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado.