Con el respaldo de diversos colectivos feministas, las diputadas Rocío García Olmedo del PRI y Estefanía Rodríguez Sandoval de Morena presentaron al Congreso de Puebla un paquete de iniciativas que buscan despenalizar el aborto dentro de las 12 semanas de embarazo y permutar la sanción de cárcel por trabajo comunitario.
Representa el último esfuerzo para empujar en los tres meses que restan a la LX Legislatura local la aprobación de un tema que ha enfrentado múltiples trabas para su discusión, aunque este día, por primera vez, recibió un guiño de la mesa directiva.
María del Carmen Cabrera Camacho, presidente de la mesa, turnó a una comisión ambos proyectos, tal y como solicitaron las autoras del paquete, para no demorar por más tiempo su dictaminación, en el entendido de que el tema ya fue ampliamente debatido en un parlamento abierto que se llevó a cabo en abril pasado.
Una de las estrategias a las que ha recurrido la mesa directiva, bajo la conducción de otros diputados, para retrasar la discusión y dictaminación de temas polémicos es enviar a varias comisiones una iniciativa, porque implica poner de acuerdo a un mayor número de legisladores para sentarse a analizar un tema.
El paquete que presentaron Rocío García y Estefanía Rodríguez se conforma de una reforma al Código Penal del estado que se turnó a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, órgano parlamentario que preside Cabrera Camacho.
El segundo proyecto es una iniciativa que modifica diversas disposiciones de la Ley Estatal de Salud, la cual se envió a la comisión del ramo que encabeza Cristina Tello Rosas, una de las legisladoras que se ha declarado abiertamente en contra del aborto.
Uno de los cambios en el Código Penal se orienta al artículo 342, para determinar que no se sancionará el aborto dentro de las 12 semanas de gestación.
En caso de que se suspenda el embarazo más allá de ese plazo, la reforma reduce la sanción de cárcel de un año, término que establece el ordenamiento vigente, a seis meses, además de que abre la posibilidad de permutarlo por 300 días de trabajo a favor de la comunidad.
Durante la presentación del paquete de iniciativas, integrantes de la Coordinadora Feminista de Puebla, REDefine, Coatlicue Siempre Viva y Odyser encabezaron una conferencia de medios frente al palacio legislativo, donde demandaron a los diputados someter a votación las reformas en la primera semana del mes entrante.