Para conmemorar el cuarto aniversario del asesinato de tres estudiantes y un conductor de Uber tras acudir al carnaval de Huejotzingo, el 24 de febrero de 2020, cineastas difundieron un avance del documental independiente “Seguimos aquí”, que elaboran para honrar la memoria de las víctimas.
La elaboración del video contó con la colaboración de la Escuela Internacional de Cine y TV que se encuentra en San Antonio de Los Baños, Cuba, de la Universidad de la Comunicación Maestría en Cine Documental, así como de las agrupaciones Industrial FICG y EFD Internacional.
“Hoy queremos conmemorar el 4to aniversario luctuoso de Ximena, Coti y Javi. Condenamos este hecho atroz y violento. Ningún estudiante debería de morir por querer lograr sus sueños. Nuestra forma de honrar la memoria de Xime, Coti y Javi es por medio de esta película documental. Te compartimos el teaser, que es una primera mirada sobre cómo será Seguimos Aquí”, se puede leer en la página de Facebook Seguimos Aquí Doc ( HYPERLINK “https://www.facebook.com/seguimosaquidocumental” https://www.facebook.com/seguimosaquidocumental) que fue creada para difundir dicho material.
El avance está conformado por los relatos de los padres de las víctimas, acerca de la manera en la que se enteraron que sus hijos habían sido asesinados en un aparente intento de asalto después de acudir al carnaval de Huejotzingo.
En el video también se observan imágenes de la protesta masiva que estudiantes de diversas universidades de Puebla llevaron a cabo en calles del Centro Histórico y del barrio de El Alto para protestar por el asesinato de sus compañeros, así como del entonces secretario de Gobernación, David Méndez, tratando de explicar lo ocurrido junto con el fiscal General del Estado Gilberto Higuera Bernal.
Los estudiantes José Antonio Parada Cerpa y Ximena Quijano Hernández, de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), originarios de Colombia, así como Francisco Javier Tirado, de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), acudieron al carnaval de Huejotzingo y de regreso solicitaron un Uber, en dónde fueron interceptados por delincuentes que, de acuerdo con la investigación que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó del caso, querían robar el vehículo.
Horas después sus cuerpos sin vida de los jóvenes fueron encontrados en un terreno baldío de la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco.
El 26 de abril de 2022 se dictó sentencia condenatoria en contra de los responsables del crimen, identificados como Lisset N., Pablo N. y Ángel N., la cual consiste en 68 años en prisión por los delitos de homicidio calificado y robo de vehículo.