El Sindicato Nacional de Empresarios de México (Sindemex) promoverá con los diputados locales la homologación de requisitos y costos para la apertura de empresas, toda vez que la diferencia puede ser de hasta 3 mil pesos entre uno y otro municipio de la zona metropolitana de Puebla.
El dirigente de la agrupación en esta entidad, Sergio Curro Martínez, confirmó que presentarán una propuesta formal a los legisladores y esperan que a la brevedad puedan estudiarla y aprobarla.
En el mismo tema, Francisco Javier Tejeda, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) e integrante del Sindemex, indicó que en San Pedro y San Andrés Cholula hay más facilidades para la apertura de negocios y desarrollo de construcción, a diferencia de Amozoc de Mota, donde los costos fijados por la Comuna son más caros.
En el caso de la inscripción al padrón de directores responsables de obra, expuso que en Puebla capital el cobro es de 400 pesos, en San Andrés Cholula, mil pesos; en San Pedro Cholula, mil 500 pesos; mientras que en Amozoc son 3 mil pesos.
“En todos lados sí son diferentes costos, entonces sí se tiene que hacer una homologación de todos esos requisitos y lo mismo pasa en las licencias de construcción, hay diferencias de dos mil a 3 mil pesos”.
El empresario indicó que los ayuntamientos deben reconsiderar los costos de sus impuestos y cobro de derechos, puesto que el hecho de que sean altos está afectando la llegada de inversiones.
En opinión del Tejeda, es en San Andrés Cholula donde existe mayor facilidad para la apertura de negocios, mientras que Amozoc es el municipio más complicado.
En otro tema, acusó que están registrando entre dos y tres robos de materiales de construcción a la semana.
El dirigente de la AMIC comentó que este delito se comete sobre todo en carreteras, donde delincuentes se roban los camiones con todo y carga o en ocasiones solo se llevan la varilla, cemento, cal o alguna otra mercancía utilizada para la edificación de inmuebles.
Denunció que es en la carretera Puebla–Veracruz donde con mayor recurrencia se están cometiendo los atracos.
“Pasando la caseta de Amozoc, donde es el famoso ‘triángulo (rojo)’ es donde hay más robo en el autotransporte. Esos tráileres llevan 10, 20 toneladas de cemento o de varillas”.
No obstante, aunque en menor medida, en los lugares donde se desarrollan los trabajos, también llegan los delincuentes a llevarse los insumos.
Francisco Javier Tejeda indicó no tener datos sobre las pérdidas, solo expresó que no han podido recuperar mucho porque las obras no pueden ser aseguradas, únicamente los vehículos pesados.