Martes, enero 14, 2025

Diabetes y tabaco

Acabo de leer un documento titulado The Health Consequences of Smoking–50 Years of Progress (Consecuencias para la salud por fumar–50 años de progreso), publicado por el cirujano general de Estados Unidos, quien es un médico nombrado por el presidente, confirmado por el Senado y con una trayectoria particularmente notable en el ámbito científico, social y en la esfera de la salud pública de ése país; puesto que a diferencia de México no es esencialmente político e independiente de la trayectoria académica, exceptuando por supuesto al doctor Juan Ramón de la Fuente cuyo papel en la Secretaría de Salud (1994–1999) fue particularmente notorio y meritorio, al menos para mí.

El informe de 943 páginas contiene una serie de comunicados que sobresalen por su contenido y alto rigor científico, reforzando sospechas de los innumerables daños del tabaco a la salud y confirmando una serie de conjeturas que se ligan directamente del tabaquismo con problemas de salud que van más allá del ya demostrado cáncer pulmonar.

Aunque el documento abarca efectos a todos los niveles orgánicos, en la página 537 está claramente especificado que los consumidores activos de tabaco tienen de 30 por ciento a 40 por ciento más riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con aquellos que no fuman. Las discusiones a este respecto no son nuevas y ya antes se habían considerado otros factores vinculados con la dificultad en el control del azúcar en la sangre, como la falta de actividad física y mala alimentación, planteando al tabaco como una variable que generaba confusión. Sin embargo a través de una serie de estudios especialmente dirigidos a medir la capacidad de daño por la nicotina en función de la dosis y la respuesta sobre la diabetes, se ha confirmado contundentemente que el tabaquismo juega un papel determinante en el debut de elevación de azúcar en fumadores.

El vínculo entre tabaquismo y diabetes es particularmente interesante. Normalmente los médicos hacemos énfasis en buscar la meta de tener niveles de azúcar en la sangre dentro de lo normal, alentando a los pacientes para que coman bien, tomen sus medicamentos puntualmente y hagan ejercicio; sin embargo, se hace a un lado el interrogatorio detallado sobre los hábitos tabáquicos en el control de la enfermedad.

Para tener una idea del estudio, se tomaron en cuenta en total a 3,9 millones de individuos en distintas investigaciones a nivel mundial, de los cuales 140 mil 813 desarrollaron diabetes, controlando otros factores de riesgo como edad, índice de masa corporal, actividad física, dieta, consumo de alcohol, antecedentes hereditarios de diabetes, género, raza, lugar de origen y nivel educativo. Así, en comparación con los no fumadores, quienes consumieron tabaco tuvieron un 37 por ciento de mayor probabilidad de desarrollar alteraciones del azúcar en la sangre. Más interesante aún es el hecho de que la demostración de enfermedad no solamente se tomó en cuenta cualitativamente, a través de los signos y síntomas sino directamente por medio de pruebas de laboratorio, lo que cuantitativamente brinda un mayor grado de confiabilidad en los resultados. Otro comentario sobresaliente es que ex fumadores tuvieron un riesgo de 14 por ciento; fumadores moderados (menos de 15 cigarrillos por día) tuvieron 25 por ciento más riesgo, hasta 54 por ciento de riesgo en fumadores “empedernidos”, es decir, aquellos que fuman más de 15 o 20 cigarrillos por día.

Dejar de fumar es benéfico, al grado de tener un riesgo similar a quienes nunca fumaron, solamente a un largo plazo que se pudo medir de cinco años para mujeres y de 10 años para los hombres.

Hay propuestas biológicas que explican este fenómeno. Por ejemplo, el hecho de que la nicotina promueva la formación de altos niveles de una hormona denominada cortisol, también vinculada con altos niveles de tensión emocional; el aumento de marcadores inflamatorios e incremento de radicales libres y un mayor estrés oxidativo, estos dos últimos implicados en la resistencia a la insulina y el metabolismo normal de la glucosa.

Me declaro un individuo que gusta y disfruta del tabaco en una forma moderada, sin caer en el extremo de caer en la ansiedad extrema cuando no tengo a la mano un cigarrillo. Este consumo no está descrito con precisión en el informe; sin embargo, a estas alturas, cuando las enfermedades crónicas y degenerativas me azotan con particular violencia, efectivamente comprendo que todos los excesos son malos y uno paga a la larga la factura de los malos hábitos con mala salud.

Esto me obliga a recomendar siempre no fumar y en su defecto, una vez establecida la dependencia, exhortar a disminuir al mínimo el consumo de cigarrillos. De no hacerlo así, los riesgos de padecer enfermedades crónicas son tan altos que literalmente representan un potencial suicidio menos lento de lo que podemos imaginar.

Nota: Pongo a la disposición de quien lo solicite el informe a través del correo electrónico.

Temas

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La Cornada

Los despidos de Volkswagen evidencian mayor subcontratación y los cambios que se avecinan

Carta aclaratoria de la USEP

Ciudad de Puebla, Pue. En términos del Artículo 6to. de la Constitución Politica de los Estados Unidos Mexicanos, la Universidad de la Salud del...

Más noticias

Armenta anuncia subsidio a enganche de autos electrónicos para el transporte público

El gobierno de Puebla anunció que subsidiará el costo de enganche de los vehículos eléctricos que adquieran concesionarios para el transporte público. Esto con...

Vecinos de Lomas de Santa Catarina construyen tanque, pero Concesiones Integrales no les dota de agua potable

Vecinos de la colonia Lomas de Santa Catarina, ubicada al suroriente de la ciudad de Puebla, denunciaron que pese a hacer una solicitud formal...

Promete Comuna de San Pedro quitará concesión del basurero a Pro-Faj

La Unión de Pueblos contra el Basurero y el Defensa del Agua ha asegurado que el ayuntamiento de San Pedro Cholula les informó que...