Martes, diciembre 5, 2023

Día del estudiante

-

En el año 1915 nació Jan Opletal, quien 24 años más tarde, cuando se encontraba cursando sus estudios universitarios en la Facultad de Medicina de la Universidad Carolina de Praga, recibiría un disparo en un mitin del Día de la Independencia de Checoslovaquia, que le provocarían heridas letales tras dos semanas de hospitalización.


El 15 de noviembre, Jan Opletal fue homenajeado y su cuerpo conducido a través de la ciudad de Praga. Más de 3 mil estudiantes estuvieron presentes en el Instituto de Patología, donde en una forma adyacente existía una capilla. Los estudiantes caminaron tras el ataúd a manera de cortejo fúnebre y a medida que avanzaba este, cada vez más personas se unieron a la marcha. Su ataúd fue llevado a la estación para ser transportado a su pueblo natal en Moravia, donde la multitud, ahora formada por miles de personas, entonó el himno checo Kde domov můj. El cortejo fúnebre avanzaría y se enfrentaría a la policía checa en la Plaza de Carlos. Fue entonces donde los estudiantes se retiraron al edificio de la Universidad Tecnológica. Solamente se les permitió salir en pequeños grupos bajo supervisión, pero luego se unieron nuevamente para formar una procesión con miles de participantes, que intentaron abrirse paso hasta el centro de la ciudad. Esto dio lugar a que se convirtiera en otra manifestación antinazi, después de la marcha silenciosa del 28 de octubre. Como resultado, el Reichsprotektor Konstantin von Neurath, el representante nazi que encabezaba el Protectorado de Bohemia y Moravia, inició la llamada Sonderaktion Prag el 17 de noviembre de 1939. Cerró todas las universidades y colegios checos, arrestó a 1,850 estudiantes y ordenó la ejecución de nueve líderes estudiantiles, entre ellos František Skorkovský, quien había nacido en el año de 1909. Más de 1,200 estudiantes checos fueron internados en el campo de concentración de Sachsenhausen.

Desde 1941, los acontecimientos del 17 de noviembre de 1939 son conmemorados como el Día Internacional de los Estudiantes por la Unión Internacional de Estudiantes y otros grupos. Desde entonces, la Unión Europea de Estudiantes concede anualmente el Premio Jan Opletal.

Varios países conmemoran el Día del Estudiante en diferentes momentos del año. Estas fechas suelen estar vinculadas a eventos históricos o protestas estudiantiles significativas que han tenido un impacto en el sistema educativo o en la sociedad en general.

Por supuesto, la condición de poder estudiar conlleva una serie de privilegios y oportunidades que no se pueden menospreciar, aunque definitivamente también implican desafíos y responsabilidades que a nivel social representan un fenómeno particularmente interesante. La oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades a través de una educación formal se vincula con una importante mejora en la calidad de vida, de modo que siempre se debe de considerar una verdadera distinción el acceso a la educación, ya que no todas las personas tienen dicha oportunidad. Por otro lado, la etapa de vida estudiantil a menudo implica un periodo de crecimiento y desarrollo que se convierten en algo inolvidable. Es una etapa de descubrimiento de diferentes talentos, con una exploración de intereses y desarrollo de habilidades que brindarán mejores opciones de progreso en el futuro.

El proceso de asesoramiento escolar brinda entornos educativos tan interesantes como sorprendentes. Ensancha el círculo de las ideas a través de las opiniones de compañeros en todos los sentidos, con la oportunidad de establecer conexiones y redes sociales. Así, paralelamente al desempeño de las respectivas responsabilidades académicas, se van generando actitudes de flexibilidad para explorar distintas áreas de interés, con lo que se descubren distintas pasiones e ímpetus que se aplicarán en el mundo laboral.

Es importante reconocer esta posición privilegiada y aprovechar al máximo las oportunidades que brinda la vida estudiantil. Al mismo tiempo, también es crucial ser consciente de las desigualdades en el acceso a la educación y trabajar para abordar los desafíos que enfrentan quienes no tienen la acogida a estos privilegios. La educación es un derecho fundamental, y la conciencia de tener la oportunidad de acceder a ella puede inspirar a los estudiantes a contribuir al bienestar de la sociedad y abogar por la equidad en la educación.

La muerte de Jan Opletal condicionó que fuese visto como una figura simbólica de la resistencia checa contra el nazismo y posteriormente, como un emblema de la figura de los estudiantes y la persecución de los anhelos, en medio de todos los interesantes cambios que se dan entre la juventud y la etapa adulta.

A todos los estudiantes, les expreso mis más sinceras felicitaciones este día y todos los que vengan.

Comentarios: [email protected]


Últimas

Más de 100 médicos y enfermeras quedaron fuera de la basificación en el IMSS-Bienestar

Hasta el momento cuando menos 109 enfermeras y médicos han sido excluidos del proceso de basificación en el Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-BIENESTAR, pase...
- Anuncio -

Recomendamos

-