Este fin de semana el Poder Ejecutivo informó que custodios detuvieron a “Paul N., quien se desempeñaba como personal administrativo del Cereso de la capital, en posesión de 238 gramos de posible cristal, equipos de telefonía móvil y diversos cables USB”.
Asimismo, se dio a conocer que aprehendieron a otro sujeto que se identificó como abogado e intentó utilizar una cédula profesional apócrifa para ingresar al Centro de Reinserción Social de Puebla (Cereso).
Un comunicado oficial consignó que el varón, identificado como Lucio “N” fue descubierto porque el documento falso con el que fracasó al intentar engañar a los guardias tenía un número de registro no había sido asignado por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
“Con base en el Protocolo Nacional de Primer Respondiente, los masculinos (sic) quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público”, apuntó la Dirección de Comunicación Social y Agenda Pública del gobierno estatal.
Por otra parte, se difundió que, con el objetivo de seguir atendiendo de manera específica las causas que generan violencia y conductas delictivas, el secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna, encabezó la Mesa Regional de Trabajo para el Fortalecimiento de la Prevención del Delito.
Desde el Complejo Metropolitano de Seguridad, el titular de la SSP reconoció la participación de las y los presidentes municipales por atender el llamado del gobernador Sergio Salomón de sumarse a las acciones en materia de prevención del delito.
Resaltó que la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales ha permitido generar mayor conciencia y permear con las estrategias a niñas, niños, adolescentes, así como a los demás sectores de la población. Por ello, exhortó a los ayuntamientos a redoblar esfuerzos para seguir brindando resultados a la ciudadanía.
Durante este encuentro, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna entregó reconocimientos a los municipios de Amozoc, Atlixco, Chiautla, Juan C. Bonilla, San Pedro Cholula, San Nicolás de los Ranchos y Tepeojuma, por la creación y fortalecimiento de sus áreas de Prevención del Delito.
A esta mesa de trabajo, también asistieron autoridades de Coronango, Calpan, Chiautzingo, Izúcar de Matamoros, Huejotzingo, Puebla capital, San Martín Texmelucan, San Andrés Cholula, San Jerónimo Tecuanipan, San Miguel Xoxtla, Santa Rita Tlahuapan y Ocoyucan.