La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó la tarde de este jueves que el diputado morenista Benjamín Saúl Huerta Corona fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada contra un menor de 15 años.
El juez a cargo del caso fijó un plazo de tres meses para realizar la investigación complementaria, mientras el político de origen poblano permanece en prisión preventiva en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
Alrededor de las 1:06 horas, el legislador federal pactó su entrega a la Policía de Investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc, por el probable abuso sexual contra un adolescente, a quien previamente habría drogado.
Más tarde, el diputado fue trasladado a la Fiscalía de Delitos Sexuales, en la colonia Doctores, donde se le practicó un examen legista para certificar su estado de salud y fue ingresado al Reclusorio Oriente.
Después de 12 horas, Huerta Corona compareció en su primera audiencia ante el juez, quien vinculó a proceso al morenista por el citado delito, el cual es sancionado con 6 y hasta 17 años de presión de acuerdo con el Artículo 175 del Código Penal de la Ciudad de México.
La defensa legal del legislador, a cargo de Rafael Castillo, confirmó que la audiencia es por el delito de violación equiparada en agravio de un menor, hechos ocurridos en abril pasado en la Ciudad de México.
Huerta cuenta con una segunda orden de aprehensión, por su probable participación en el delito de abuso sexual equiparado, agravado, en contra del adolescente de origen poblano.
A través de un comunicado, la Fiscalía capitalina informó que el diputado proporcionó voluntariamente el domicilio de la colonia Roma, donde fue aprehendido por agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas.
Las autoridades afirmaron que a Huerta Corona se le leyeron los derechos constitucionales que la Ley le otorga, en apego a los protocolos de actuación policial y con pleno respeto a sus derechos humanos.
La Fiscalía destacó que a la persona mencionada en este comunicado se le presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento.
Lo anterior, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano jurisdiccional, en los términos señalados en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
En todo momento, el legislador estuvo acompañado durante su proceso de detención de sus abogados.
La aprehensión fue dirigida por el jefe de la Policía de Investigación de la Fiscalía, Francisco Almazan Baracio.
El pasado 21 de abril, el diputado Saúl Huerta fue detenido en un hotel de la colonia Juárez, donde llevó a un adolescente de trabajaba para él, quien lo acusó de presunto abuso sexual.
Sin embargo, por contar con fuero constitucional que le confiere su cargo, Huerta fue liberado horas después.
El 11 de agosto, finalmente la Cámara de Diputados aprobó el desafuero de Benjamín Huerta para que pudiera ser detenido por la Fiscalía capitalina y así enfrentar las acusaciones que pesan en su contra.
El tema dividió a la bancada de Morena en la Cámara de Diputados e incluso el coordinador Ignacio Mier Velazco salió en defensa de Huerta Corona, al referir que los presuntos señalamientos contra su compañero y amigo fueron “en su vida personal”, por lo que no podía tomar acciones al respecto.