Por operar de manera irregular y, en consecuencia, representar riesgos para la población y daños al medio ambiente, el gobierno presente de Sergio Salomón clausuró un basurero clandestino en el municipio de San Sebastián Zinacatepec.
Cabe resaltar que la parte sureste de San Sebastián Zinacatepec está incluida en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Semarnat), Norma Angélica Sandoval Gómez, precisó que personal de la Dirección General de Inspección y Vigilancia constató que el sitio se ocupaba para concentrar residuos y además se realizaba la quema de los mismos.
Ante la supervisión, trabajadores del municipio procedieron a apagar las llamas y los inspectores de la dependencia colocaron los sellos de clausura con la indicación de permitir a cuerpos de emergencia el acceso en caso de alguna eventualidad, se informó en un boletín emitido este fin de semana.
Personal de Inspección y Vigilancia de la Secretaría encontró maquinaria en el lugar, así como camiones para trasladar residuos, situación que quedó asentada en actas para los trámites legales correspondientes.
El municipio de Zinacatepec está situado en el sureste del Valle de Tehuacán, en la zona donde comienzan las estribaciones de la Sierra Negra de Tehuacán, que se conecta geomorfológicamente con la Sierra de Zongolica. Estas dos cadenas montañosas forman el extremo sureste del Eje Neovolcánico. Zinacatepec limita al norte con el municipio de Ajalpan, al sureste con Coxcatlán, al suroeste con San José Miahuatlán, y al noroeste con Altepexi.
En Puebla, la problemática de los tiraderos clandestinos sigue siendo una preocupación significativa debido a la falta de manejo adecuado de residuos en varias regiones del estado. Recientemente, la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial de Puebla ha iniciado procedimientos sancionadores contra varios municipios por la proliferación de basureros ilegales. Estas acciones buscan abordar tanto la acumulación de basura como los incendios que se han registrado en estos sitios, como el ocurrido en Tetela de Ocampo, donde se identificó un vertedero a cielo abierto sin control adecuado.
Además, un estudio del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) detectó seis basureros irregulares en la Sierra Negra de Puebla, ubicados en municipios como Coxcatlán, Zoquitlán, y Eloxochitlán. Estos sitios no solo carecen de los permisos necesarios, sino que tampoco cumplen con las normativas ambientales vigentes, representando un riesgo significativo para la salud pública y el medio ambiente. Algunos de estos tiraderos están a poca distancia de áreas pobladas, como el de Coxcatlán, que se encuentra a solo cuatro kilómetros de la localidad y recibe diariamente unas ocho toneladas de residuos.