Martes, abril 22, 2025

Detectan obras inconclusas, desfalcos, aviadores y deudas en siete municipios

Los nuevos alcaldes aseguraron que denunciarán las anomalías

Acusaciones de un presunto desfalco o desvío de recursos por parte de los alcaldes salientes se suscitaron en los municipios de Puebla, Cuautlancingo, Palmar de Bravo, Tepeojuma, Cuetzalan, Huejotzingo y Tlatlauquitepec, por parte de los nuevos presidentes municipales.

Tras tomar protesta el pasado 15 de octubre, los nuevos munícipes detectaron faltantes en las arcas, obras inconclusas y otras sin pagar, aviadores, deudas, vehículos descompuestos, inexistencia de registros del Catastro, entre otras.

Por el tamaño del municipio destaca el caso de Puebla, pues de acuerdo con el alcalde entrante José Chedraui Budib, la anterior administración, que compartieron los panistas Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, le heredó un “hoyo financiero” por 600 millones de pesos derivado de deudas, principalmente en servicios en gasto corriente.

“Son casi 600 millones de pesos, está constatado por rubro, por nombre de cada persona, me da mucha pena, hay gente que conozco muy bien y que van a tener problemas porque no tenemos la capacidad financiera para pagarlo, y que vamos a ver de qué manera se puede salir adelante”, dijo en una entrevista apenas la semana pasada.

Una de las anomalías, dijo, fue que el anterior gobierno utilizó recursos del pago del predial anticipado de 2025, por lo que dejó a la nueva administración sin recursos.

En la primera quincena de su administración, el alcalde de Cuautlancingo, Omar Muñoz Alfaro, dio a conocer que llevó a cabo un recorte de 400 plazas en la estructura de la administración municipal, pues entre esta cifra podrían haberse ocupado para “aviadores”, por lo que el número de trabajadores pasó de mil 300 a 900.

El pasado 5 de noviembre el presidente municipal de Palmar de Bravo, Juan Carlos Varillas Lima, acusó que su antecesor, Adán Galindo Silva, dejó un desfalco financiero que equivaldría al presupuesto de un año.

El alcalde dijo que el anterior gobierno incurrió en anomalías como obras inconclusas, otras que no se pagaron e incluso borró los registros del Catastro, por lo que señaló que la situación se dará a conocer a las autoridades.

Días antes de rendir protesta como alcalde de Tepeojuma –el pasado ocho de octubre–, Gustavo Sánchez Martiñón acusó que la anterior administración dejó sin recursos al nuevo gobierno además de que, de último minuto, se vendió una unidad vehicular.

El nuevo munícipe indicó que la anterior gestión no dejó recursos ni para el combustible de los camiones recolectores de basura ni para las patrullas.

Oscar Paula Cruz, alcalde de Cuetzalan, declaró en una gira de trabajo a la que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina asistió, que recibió “finanzas nada agradables” pues la anterior gestión, encabezada por Gerson Calixto, no les dejó recursos para gasto corriente.

En tanto que el alcalde de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, informó el pasado 30 de octubre que por lo menos 60 por ciento de los habitantes de ese municipio se quedarían sin el suministro de agua por 10 días, debido a que la anterior administración municipal no cumplió con pagos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Finalmente, medios de comunicación regionales dieron cuenta de que el gobierno saliente del municipio de Tlatauquitepec heredó a la nueva administración, encabezada por el alcalde Juan Manuel Téllez, una deuda que superaría los cuatro millones de pesos.

Temas

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:45

39 pozos clandestinos de los que se abastecen miles de pipas a diario operan en Puebla y la zona metropolitana

De 2023 a la fecha han aparecido al menos 39 pozos clandestinos en la ciudad de Puebla y la zona metropolitana de los que...

Fueron nueve los detenidos por su presunta relación con los ejecutados de Los Fuertes: FGE

Fueron nueve y no 12 las personas detenidas la madrugada de este lunes en Lomas de Angelópolis, y que estarían relacionadas con las ejecuciones...

En menos de un año fue perforado un nuevo pozo clandestino en Almecatla; ya son cinco en la demarcación: pobladores

En menos de un año fue perforado un nuevo pozo clandestino de agua en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, perteneciente al municipio...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...