Sábado, marzo 22, 2025

Comuna de Puebla detecta 116 predios irregulares en la zona cero de San Pablo

Destacamos

El edil Eduardo Rivera reportó que, según una revisión realizada por la Dirección de Catastro Municipal de Puebla, son 244 los predios de la zona acordonada por la explosión, de los cuales 128 tienen propietario y por lo tanto cuentan con predial, mientras que los 116 restantes son irregulares, pues no se tiene información de ellos.

Rivera Pérez dio a conocer que para que puedan llevarse a cabo los trabajos de retiro de escombro han sido removidos nueve vehículos de la zona siniestrada, los cuales son resguardados en el corralón municipal, en donde podrá solicitarse información de estos.

Por otro lado, el alcalde anunció la exención de pago del permiso de construcción para quienes requieran edificar nuevamente su casa. Añadió que el DIF municipal ya está habilitado como centro de acopio de víveres, el cual está ubicado en Avenida Cue Merlo #201 en San Baltazar Campeche.

Por otra parte, el secretario de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo, informó que en un lapso aproximado de dos semanas serán retirados en su totalidad los escombros y efectuadas las demoliciones, previamente autorizadas por los afectados, de aquellos inmuebles que presentan daños mayores originados por la explosión de gas LP en la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan. Además, la dependencia trabaja en el revestimiento de la Avenida Ferrocarril, ya que es por donde será movilizada la maquinaria y el acarreo de materiales.

Detalló que al corte del 1 de noviembre, las y los expertos de la secretaría, en acompañamiento de las brigadas interinstitucionales, han inspeccionado 80 por ciento de los inmuebles ubicados en la zona roja y naranja, y será en las próximas horas cuando concluya la revisión estructural de casas y comercios para proceder a las demoliciones y reparaciones mayores. Subrayó que estas acciones las realiza el personal de la dependencia en presencia y con la autorización de las y los propietarios para garantizar la transparencia de los procedimientos, así como para el resguardo o entrega de las pertenencias de las personas afectadas.

A su vez, el comandante de la XXV Zona Militar, general Gerardo Mérida Sánchez, comentó que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional (GN) están listos para iniciar con trabajos de remoción de escombros y limpieza una vez que las autoridades determinen que no existe algún riesgo y es posible hacerlo. Asimismo, agregó que continuarán en la zona afectada para apoyar en las tareas de seguridad por el tiempo que se requiera.

Durante su participación, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, informó que por afectaciones en el suministro de energía eléctrica y tras sufrir daños en la infraestructura externa el pozo denominado “CFE 1” permanece fuera de operación.

Por una parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó que su administración no dejará de atender a nadie, pues cualquiera persona que haya sido afectada por la explosión recibirá apoyo de las autoridades estatales.

Detalló que se deben regularizar los terrenos que la ley lo permita, ya que en donde no se puede porque hay derecho de vía, no lo van hacer, por lo que se hará un análisis de la situación jurídica en que encuentran para poder dar una solución de manera pronta. 

Dijo que los predios que están en zonas prohibidas no se pueden regularizar, mientras que las construcciones que se tienen si se pueden reubicar, pero eso debe ser con el consenso de los afectados, pues se deben tomar decisiones sensatas que abonen a la certeza jurídica de todos los casos.

Por ello, instruyó al director de Tenencia de la Tierra, Lorenzo Martínez Benítez, para que vaya a la zona afectada y hablé con los vecinos, pues todos los que estén ubicados en la franjas de seguridad, cerca de ductos y derechos de vía, no pueden ser regularizados.

“El programa de regularización va entrar en esta zona para regular los predios, hay algunos que no tiene registro público, ni cuenta catastral ni predial, hay terrenos que no tienen, pero reubicar ahorita como una decisión no lo tenemos, lo estamos estudiando, eso debe darse consensuado con la población”, asentó.

Ultimas

00:02:21

Por temor a la inseguridad, renuncia el presidente del Consejo del IEE en Chignahuapan

Al acusar un clima de inseguridad, Edwin Téllez renunció a la presidencia del Consejo Municipal Electoral de Chignahuapan, la tarde de este...
- Anuncios -
- Anuncios -