Martes, enero 14, 2025

Se destinarán 105.3 mdp a la vigilancia y monitoreo del transporte público de Puebla

Destacamos

El Centro de Vigilancia y Monitoreo del transporte público de Puebla recibirá en 2023 recursos por 105.3 millones de pesos, según la iniciativa de Ley de Egresos del Estado que se encuentra bajo análisis del Congreso local.  

El proyecto contempla la adquisición de cámaras de videovigilancia, botones de pánico y un sistema de geolocalización por GPS, que tiene como objetivo garantizar una movilidad segura a los usuarios y generar información estadística del recorrido de los itinerarios.   

El centro no solo supervisará a las unidades del transporte público, sino también taxis, automóviles que brinden el servicio ejecutivo de redes de transporte, así como los vehículos que se dediquen al arrastre y salvamento. 

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) es la responsable de operar la plataforma a la que deberá estar conectado el equipamiento tecnológico que se instalará en las unidades. 

El 8 de abril pasado, la SMT publicó los requisitos del equipamiento, donde estableció que cada unidad, sin importar el tipo de servicio de transporte que brinda, deberá contar con dos videocámaras, un botón de pánico, GPS, así como un sistema de comunicación por tecnología celular. 

En el acuerdo se detalló que las cámaras tendrán que colocarse en la parte interior del vehículo y deberán tener una resolución de al menos mil 080 pixeles. 

Para el caso de vehículos destinados a los servicios de arrastre y salvamento, una de las cámaras deberá colocarse en la parte posterior del exterior del vehículo, en un ángulo que permita el registro y visibilidad de las maniobras que realiza el operador para enganchar a la grúa. 

Ultimas

Posicionamiento Público

Ejercicio del derecho de réplica con relación a la nota: “Acusan de corrupción al juez Felipe de Jesús Ventura; trataría...
- Anuncios -
- Anuncios -