Destinar una parte de la recaudación del Impuesto Sobre Nómina (ISN) en 2022 a la reactivación económica del estado de Puebla, propondrá el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) al gobierno encabezado por Luis Miguel Barbosa Huerta.
En entrevista, el dirigente de esa agrupación de la iniciativa privada, José Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, comentó que espera tener en próximos días una reunión con el mandatario estatal para hacerle la petición formal.
Dicho impuesto fue creado en el sexenio del priista Mario Marín Torres y en ese entonces, los empresarios opinaban y prácticamente decidían el destino de los recursos, pues fueron incluidos en el denominado y ya extinto Consejo para el Desarrollo Industrial, Comercial y de Servicios (CDICS).
El líder del organismo cúpula, indicó que actualmente no conocen a detalle el destino de lo que se capta por ISN y solo saben que va para el apartado de seguridad.
Sin embargo, consideró que una parte de la recaudación tendría que ser invertida en promoción turística de esta entidad federativa, en donde continúan las afectaciones económicas causadas por la epidemia de Covid-19.
“Ahorita se le va a proponer al gobierno para el próximo año, porque ya estaba etiquetado para este año, una nueva propuesta para ver si un porcentaje de ese impuesto lo podemos llevar para activación del estado. Sí es importante que la gente venga a Puebla, hay que movernos, hay que anunciarnos en todo el país para que la gente vuelva a regresar a Puebla… (Con) medio punto estaríamos del otro lado, con ese medio punto tendríamos mucha proyección”, declaró.
En otro tema, Ignacio Alarcón estimó que alrededor de 2 o 3 por ciento de las empresas que tienen agremiadas tendrán dificultades para cumplir con el pago de aguinaldo, luego que no han logrado reactivarse al 100 por ciento por el confinamiento del año pasado y las restricciones para operar que había hasta hace algunas semanas.
Indicó que se negociará con los trabajadores para que el dinero que les corresponde sea pagado en dos exhibiciones: una en diciembre y otra en enero; o llegar a otros acuerdos.
Lo anterior tras anunciar que el próximo jueves 4 de noviembre se realizará el evento “Puebla Agradece”, para reconocer a personal del área de seguridad pública estatal y de municipios, del Poder Judicial y de la Fiscalía General de Justicia, en activo o que falleció en cumplimiento de su deber.
También se entregarán reconocimientos a trabajadores de la salud que han estado en la primera línea de batalla contra la Covid-19.