El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta indicó que de manera inicial se destinarán 100 millones de pesos para la construcción de viviendas en El Batán, destinadas a las víctimas de Xochimehuacan.
Asimismo, dijo que, una vez que sean edificadas las casas a las víctimas de Xochimehuacan también se les entregará un paquete con camas, refrigerador, estufa, sala y comedor, a fin de que puedan tener condiciones para continuar con su vida normal.
En su turno, Leonor Vargas Gallegos, directora del DIF estatal, informó que se llevan 37 autorizaciones de construcción de las 59 viviendas con pérdida total y tuvieron que ser demolidas, aunque apenas 14 familias han aceptado la reubicación, 11 se han negado y 23 son construcciones en sitio.
La directora también dijo que el módulo de salud instalado en la zona afectada ha atendido a mil 430 personas.
En tanto, el director de Bienes Muebles e Inmuebles del gobierno del estado, Emilio Ferrer Acuña reportó que de las 28 viviendas que serán reconstruidas en sitio, 23 han firmado carta de aceptación, de las cuales 10 cuentan con documentos que acreditan su propiedad; mientras que de las 25 casas que serán construidas en el predio del Batán, 14 han aceptado, de las cuales 11 cuentan con la documentación correspondiente.
Informó que fue necesario diseñar un segundo modelo de vivienda para que se adaptara a la forma de los polígonos en sitio, por lo que las que se construirán en dicha junta auxiliar tendrán una dimensión de 75 metros cuadrados en dos plantas, equivalente a las que serán edificadas en el predio del Batán, las cuales serán de un nivel.
En tanto, el secretario de Infraestructura, Roberto Tenorio García informó que han sido entregadas a las y los propietarios 184 viviendas ubicadas en la zona cero; y dijo que han sido revisadas y programadas para su reparación 177, que tienen daños moderados y leves, de las cuales ya se encuentran 159 reparadas y 18 en proceso, en tanto que 59 fueron demolidas por daños estructurales y nueve serán entregadas a la brevedad.
Asimismo, señaló que trabaja junto con la Secretaría de Planeación y Finanzas y el ayuntamiento de Puebla, para concretar las autorizaciones y permisos para el proyecto de urbanización, a fin de edificar las viviendas en sustitución de las propiedades que se encontraban en predios dentro del área de restricción. Destacó que el proyecto incluye la construcción de red de agua potable, alcantarillado sanitario, pavimento, red de distribución eléctrica y obra complementaria.
A su vez, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, señaló que a la fecha el módulo del Registro Civil ha brindado información a 264 personas sobre trámites esenciales que resultaron afectadas por la explosión, y explicó que han sido expedidas 421 actas de nacimiento.