Una vez que los diputados locales sacaron adelante la reglamentación sobre matrimonios igualitarios deben de incluir en su agenda el derecho a la interrupción legal de embarazo, subrayó la edil Claudia Rivera Vivanco.
Manifestó que este tema es un derecho ganado de las mujeres, además de que no hay razón para mantener las iniciativas en la congeladora al tratarse de una legislatura con mayoría de Morena.
“Todavía hay agenda legislativa pendiente a favor de los derechos de las personas, de manera particular de las mujeres que es su derecho a decidir”, expuso.
Subrayó que la interrupción legal del embarazo es derecho humano que es necesario que se reconozca para que las mujeres puedan tener el acompañamiento en una decisión que seguramente no es fácil de tomar para ellas en muchos de los casos.
“Esto además nos permitirá no criminalizar. Es una buena oportunidad para sacar de la congeladora estas iniciativas relacionadas con los derechos humanos de las personas”, expuso.
Subrayó que desde el ayuntamiento se apoyará la agenda legislativa que garantice los derechos humanos en todos los ámbitos.
Respecto a la aprobación en el Código Civil del concepto de matrimonios igualitarios, Claudia Rivera afirmó que se trata del “triunfo de los colectivos” y de activistas que durante mucho tiempo han estado impulsando esta agenda de derechos humanos.
“Los derechos humanos no se consultan, se reconocen y se ejercen. Que el estado de Puebla haya dado ya este paso me parece muy importante”.
Recordó que durante su administración se impulsó la posibilidad de que personas del mismo género se pudieran casar en el registro civil de las juntas auxiliares.
“Desde el municipio de Puebla lo hemos estado impulsando porque es un facultad de todos los gobiernos locales y es una recomendación para otros municipios de otros estados que todavía no aplican este mandato de la Suprema Corte, se puede impulsar la agenda desde lo local”, agregó.
El pasado miércoles 4 de noviembre, la edil Claudia Rivera Vivanco cuestionó que la “incongruencia” haya demorado la aprobación de los matrimonios igualitarios, en alusión a los diputados locales, sin embargo la perseverancia la concretó.
Desde el martes por la noche una bandera arcoíris fue mostrada desde el balcón principal del Palacio Municipal, edificio que por la noche fue iluminado con los colores de la comunidad LGBTTTI.
La edil capitalina cuestionó que la aprobación de esta legislación se haya tardado tanto pese a que la Corte dio paso a los matrimonios igualitarios desde 2017.
“Tras la aprobación por parte del Congreso de Puebla finalmente el Matrimonio Igualitario es una realidad. Celebro que la lucha histórica de los movimientos sociales hoy sea reivindicada. La incongruencia la demoró, pero la perseverancia la concretó”, expuso.