Domingo, enero 26, 2025

Dejo condiciones inmejorables para consumar la desprivatización del agua en Puebla, suelta Claudia Rivera en su último informe

Destacamos

Dejo condiciones inmejorables para revertir la privatización del agua, subrayó Claudia Rivera Vivanco, durante su tercer y último informe de gobierno.

Durante la sesión solemne y más tarde en su mensaje político, la edil reveló que en su trienio se identificaron 250 descargas ilegales de aguas negras al Atoyac y al Alseseca, sin que el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) hiciera algo al respecto.

Cuestionó que el organismo se haya convertido en escudero de la firma Concesiones Integrales, en lugar de cumplir su función de sancionar sus malas prácticas de cobro, cortes ilegales y contaminación.

“El SOAPAP abandonó su función de supervisar y de vigilar. La concesionaria con la complicidad de algunos funcionarios públicos oculta una crisis ambiental de salud pública que vivimos todas y todos”.

Cuestionó que Concesiones Integrales cobre por el saneamiento de aguas residuales pero en realidad no da ese servicio, lo que su administración descubrió después de realizar muestreos que revelaron una elevada presencia de contaminantes.

“Es muy probable que haya infiltración de contaminantes en el subsuelo y los pozos que tiene la ciudad de Puebla”, agregó.

Manifestó que su gobierno realizó medidas para revertir la privatización que se consumó hace ocho años, durante el trienio panista de Eduardo Rivera Pérez, por lo que el contrato se convirtió en la peor herencia de los gobiernos del “PRIAN”.

“Hicimos un llamado a los diputados de la LX Legislatura para que junto con nosotros combatiéramos uno de los legados más dañinos que nos dejaron las administraciones pasadas. Desde el cabildo hemos emitido más de un pronunciamiento, exigiendo el regreso del servicio público del agua al gobierno estatal y enviamos una iniciativa de decreto para remunicipalizar el SOAPAP”.

Entre estas mencionó la iniciativa de decreto al Congreso del estado para reformar el SOAPAP y remunicipalizarlo.

Enfatizó que las irregularidades relacionadas con las descargas ilegales y el deficiente saneamiento quedaron asentadas en el Programa de Identificación y Control de Descargas que el cabildo aprobó el pasado mes de agosto.

Sostuvo que en términos generales los ciudadanos le han expresado su descontento respecto a deficiencias en el servicio otorgado por Agua de Puebla, por los cortes ilegales y por la contaminación del líquido.

“Pagué con creces la defensa de la autonomía municipal”

En su mensaje político, en el que únicamente estuvo arropada por sus colaboradores cercanos, pero fue evidente la ausencia de representantes del Poder Ejecutivo estatal y Judicial, Claudia Rivera subrayó que pagó con creces la defensa de la autonomía municipal.

Reveló que en marzo de este año supuestamente recibió un oficio por parte del gobernador Luis Miguel Barbosa, en el que le pedía la destitución de la secretaria de Seguridad Ciudadana, María de Lourdes Rosales Martínez, por perfiles que a decir de la Federación estaban siendo investigados por presuntos vínculos con el crimen organizado, ante lo cual se negó.

“Fuimos el primer ayuntamiento en la historia de Puebla que presentó una controversia municipal contra esa imposición y la ganamos. Esta acción no solamente nos permitió garantizar el respeto a la autonomía municipal sino impedir que esos perfiles llegaran a la Policía municipal”.

En su opinión, el tiempo “le dio la razón” y el Ejecutivo recientemente tuvo que remover a estos perfiles de su administración.

“Hoy los miro a los ojos, les digo que ha valido toda la pena defender la autonomía municipal, combatir la corrupción y construir la paz. Fue un costo elevado y lo pagué con creces porque se sobrevino un ataque al gobierno municipal”, acotó.

La edil saliente terminó su mensaje con el fondo musical que el presidente Andrés Manuel López Obrador usaba en sus mítines de campaña en 2018 y con un espectáculo de confeti.

Entre los invitados especiales destacó la presencia de Bertha Luján Uranga, presidente del Consejo Nacional de Morena y Carlos Evangelista, el único diputado local de Morena que asistió al acto.

Ultimas

Trump despide a 17 inspectores generales independientes en agencias federales: fuentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió el viernes a 17 reguladores independientes en múltiples agencias gubernamentales, dijo...
- Anuncios -
- Anuncios -