Sábado, abril 19, 2025

Despliegue de seguridad en Tetitzintla y calma en Coapan marcan los plebiscitos extraordinarios en Tehuacán

Tras votación habitantes nuevamente se reunieron fuera de las sedes de votación para esperar resultados

Tehuacán.- En calma se llevaron a cabo los plebiscitos en San Nicolás Tetitzintla y Santa María Coapan, juntas auxiliares de este municipio, luego de que el pasado 26 de enero se suspendieron las votaciones en el primer caso por conflictos y protestas que no permitieron tener las condiciones para realizar esa elección. En la segunda comunidad fueron errores de la comisión organizadora las que provocaron la suspensión.

Para el plebiscito extraordinario en Tetitzintla, el Tribunal Electoral del Estado (TEE) ordenó que se permitirá la participación en la elección a Carmen Romero, candidata a quien la Comisión de Plebiscitos le negó el domingo anterior su derecho a ser votada, bajo el argumento de que había hecho uso indebido de recursos públicos; específicamente despensas del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

La candidata y su planilla recurrieron al TEE al considerar que se estaban violentando sus derechos y que no había pruebas para demostrar tal acción ilícita: de ese modo luego de analizar el caso se ordenó a la Comisión de Plebiscitos, permitir que esa planilla participara con todos los integrantes que había registrado.

Te puede interesar: Protestas, bloqueos y suspensión de plebiscitos en juntas auxiliares de Tehuacán: lo que debes saber

La noche del sábado el regidor de gobernación, Alejandro Flores Trujillo, quien es el presidente de la Comisión de Plebiscitos, informó de esa notificación y anunció que se restituía la candidatura.

Para la mañana del domingo, se hizo un despliegue de seguridad en torno a la primaria Liberación donde se colocaron las mesas receptoras de votos; esto incluyó vallas metálicas en torno a la primaria Liberación, lo que implicó el bloqueo vehicular sobre la calzada Adolfo López Mateos, a la altura de esa institución educativa, así como la presencia de agentes policiacos, estatales, antimotines, municipales, guardias civiles y hasta una corporación privada.

Desde antes de las 8:00 la gente comenzó a formarse a la espera de la apertura de las casillas, lo que ocurrió más de una hora después; pese a la espera la jornada de votación transcurrió sin contratiempos.

En Santa María Coapan, el plebiscito se desarrolló en completa calma en la primaria Cuauhtemotzin:  ahí la afluencia fue menor al inicio de las votaciones y en cuanto a la seguridad no hubo más que un par de patrullas que hicieron acto de presencia, así como algunos marinos.

Al cierre de esta edición en ambas comunidades, mientras al interior de estas los funcionarios de las mesas receptoras de votos realizaban el conteo de las boletas, afuera comenzó a llegar gente a la espera de conocer el resultado de la elección y saber quiénes serán sus próximos gobernantes, que tomarán posesión del cargo el próximo 9 de este mes.

Temas

Más noticias

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

Ciudad del Vaticano.  El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes por tercer año consecutivo a una procesión anual en...

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Ciudad de México. La oferta gastronómica del Viernes Santo, durante la edición 182 de la representación de la Semana Santa en Iztapalapa, fue tan variada...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Guardias ecológicos de Tehuacán denuncian falta de pago ante la Contraloría municipal

Guardias ecológicos de Tehuacán presentaron una denuncia formal ante la Contraloría Municipal para exigir el pago de salarios atrasados por parte del ayuntamiento de...

Seis empresas textiles ya tienen presencia en plataformas digitales

De las seis empresas poblanas que ya comercializan sus marcas en plataformas digitales internacionales, tres son de Tehuacán, según informó Roberto Chávez Martínez, presidente...

Reserva Tehuacán-Cuicatlán en alerta temporada de incendios forestales

Ante el aumento de temperaturas durante la temporada de calor, la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán ha lanzado un llamado urgente a habitantes y...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...