Miércoles, julio 16, 2025

Despiden a 30 trabajadores de Telcel por cuestionar al sindicato

Los sindicalizados cuestionaron el bajo aumento salarial y la designación de representantes sindicales

Alrededor de 30 trabajadores sindicalizados de la región 7 de Telcel, que abarca Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, han sido despedidos de marzo del presente año a la fecha por inconformarse con el aumento salarial que consiguió su representación gremial para 2024, de 5 por ciento, y por expresar su inconformidad con la designación de representantes sindicales.

Así lo dio a conocer Eduardo Alejandro Coronel Gutiérrez, quien después de 19 años fue despedido de la empresa, con razón social Radio Móvil Dipsa S.A. de C.V., sin que lo liquidaran conforme lo establece la ley.

En entrevista con La Jornada de Oriente, comentó que exige su reinstalación y si no lograra conseguirla, la demanda es que le paguen lo justo por sus años de trabajo.

En ese tenor, relató que el Sindicato de Trabajadores de Servicios, Comunicaciones y Transportes de la República Mexicana es “blanco”, es decir que fue conformado por el mismo patrón, con la finalidad de manejar a los líderes como mejor le convenga.

Debido a ello, no se permiten cuestionamientos, puesto que quien se atreve a hacerlo corre el riesgo de perder su empleo, tal como ocurrió con él y otros 29 trabajadores.

Eduardo Alejandro Coronel refirió que a todos les argumentaron que el motivo de su baja era que en las computadoras a su cargo estaban utilizando software ajeno al trabajo, sin que les especificaran cuál es que el supuestamente ocupaban; por lo cual sostiene que el trasfondo es una represalia por cuestionar al organismo gremial.

Detalló que en un chat que maneja el sindicato, varios de los afiliados se inconformaron por el poco aumento a su salario, mientras que él objetó la designación de facilitadores, toda vez que inicialmente no se le permitía ser uno de ellos. Esto significó una ofensa para la representación sindical y al igual que sus compañeros, derivó en quedarse sin empleo.

“Si no se puede mi reinstalación, mi liquidación constitucional y mis 20 días por año, más mi finiquito y prestaciones que se tienen, salario devengado. Les hablas (a los del sindicato) y es echártelos en contra. Es claro que de ahí vino la indicación del despido. Es un sindicato blanco, que está al servicio de Recursos Humanos, es raro, solamente a los que están con ellos, que son pocos, son los que defiende”.

Alejandro Coronel también exhibió que las condiciones laborales en Telcel son deficientes y riesgosas, ya que no todos cuentan con el equipo de seguridad necesario, pese a que tienen que subir a torres e incluso dijo que a un trabajar le explotó un transformador en la cara y sufrió lesiones en la misma porque no tenía protección; mientras que otros están obligados a acudir a sitios inseguros, donde varios han sido asaltados y balaceados.

Te puede interesar:  Telefónicas tienen la obligación de atender a las fiscalías: Telcel

Temas

Más noticias

Renuncia fiscal especial del caso Ayotzinapa, como exigían padres

El titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (Ueilca), Rosendo Gómez Piedra, renunció tras poco más de dos...

Ataca Israel instalaciones clave de Damasco tras ofensiva siria contra drusos

Damasco/Jerusalén. Damasco se vio sacudido el miércoles por potentes ataques aéreos dirigidos contra el Ministerio de Defensa, mientras Israel prometió destruir a las fuerzas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Suprema Corte despeja vía para que Trump desmantele el Departamento de Educación

Washington. La Suprema Corte de Estados Unidos despejó este lunes el camino para que el gobierno del presidente Donald Trump reanude el desmantelamiento del...

Trabajadores de Alpura en Puebla se suman a protesta nacional por abusos de la empresa

La protesta nacional de trabajadores de Alpura llegó este martes al Centro de Distribución (Cedis) ubicado en la 11 Norte, ciudad de Puebla, donde...

Pocos avances en negociación salarial en Audi México; habrá huelga o prórroga: sindicato

La planta de Audi México en San José Chiapa se encuentra en la antesala de una posible huelga, pues a menos de 24 horas...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...