Martes, abril 29, 2025

Despenalización del aborto, decisión histórica que abona a la pluralidad: Garmendia

“No temimos a las decisiones polémicas”, asegura el presidente de la Junta

Al presentar el último informe de la LXI Legislatura (2021-2024), el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia de los Santos, aseguró que el Congreso de Puebla hizo historia con la aprobación de la despenalización del aborto en las primeras 12 semanas de embarazo.

“No temimos a las decisiones polémicas porque escuchamos las exigencias de estos tiempos”, expresó el también coordinador del grupo parlamentario de Regeneración Nacional.

En sesión solemne del pleno, explicó que el Poder Legislativo decidió entrar a la dictaminación y votación del asunto, porque era momento de dejar de criminalizar a las mujeres y de atentar contra los derechos humanos.

“Lo hicimos también porque es un asunto de dignidad humana, de igualdad jurídica, de eliminar la discriminación de género, para fortalecer su derecho a la salud y a la libre reproducción”, manifestó.   

Ante el pleno y en presencia del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que el retiro de la sanción de hasta un año de cárcel a la persona gestante que decida interrumpir un embarazo representó un “paso significativo hacia la construcción de una sociedad plural”.

Durante el acto de rendición de cuentas, Edgar Garmendia informó que en el último año de la legislatura se presentaron 721 iniciativas, de las cuales se aprobaron 246, en las que se incluyen 10 nuevas leyes, 206 reformas a la legislación actual y 30 donaciones.

Congreso avala ley de muerte digna

El presidente del Congreso destacó que entre los 10 nuevos ordenamientos se encuentra la Ley de Voluntad Anticipada que permite la firma de un documento por el que una persona mayor de edad, con capacidad suficiente y de manera libre, expresa su deseo de renunciar a tratamientos médicos que alarguen la vida en caso de una enfermedad terminal.

También se crearon la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, la Ley de Construcciones para el Estado y Municipios; la Ley de Imagen Institucional; la Ley de Desarrollo Económico Sustentable; así como la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

El informe se presentó en el salón de sesiones del Congreso, al que asistieron la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Belinda Aguilar Díaz, magistrados, titulares de órganos autónomos, así como funcionarios estatales y municipales.

Temas

Más noticias

‘Zar fronterizo’ de EU afirma que cruces de migrantes bajaron con Trump

la redacción y Ap Ciudad de México. El “zar de la frontera”, Tom Homan, aseguró durante una rueda de prensa en la Casa Blanca este lunes,...

Anuncian acuerdo México-EU sobre tratado de aguas

Ciudad de México. Los gobiernos de México y los Estados Unidos acordaron, “por el bien de ambas naciones,” atender las asignaciones de agua del...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:09

No es frívolo ni clasista el vídeo sobre la vestimenta de los diputados; me dio publicidad: Nayeli Salvatori

La diputada morenista Nayeli Salvatori Bojalil rechazó que haya sido frívolo y clasista el video que difundió en redes sociales sobre la vestimenta de...

Continua lucha de las mujeres por sus derechos

La reparación integral del daño a las víctimas de feminicidio continúa siendo un pendiente del Estado mexicano con las mujeres, por lo que juzgadores, Ministerios Públicos y...

Artesanos de Huejotzingo denuncian ante el Congreso un aumento de 300 a mil 500 pesos en el costo de los espacios para vender sus...

Integrantes de la agrupación Tecayehuatzin denunciaron ante el Congreso local que el gobierno de Huejotzingo aumentó de 300 a mil 500 pesos el costo...

Más noticias

Chalchihuapan ha dañado a RMV, como escándalo Cacho a Marín: PMC

El Partido Movimiento Ciudadano (PMC) cerró toda posibilidad a retomar una alianza con el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas en las próximas tres...