Zapotitlán Salinas. En este municipio, ubicado dentro de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán, se han detectado desmontes ilegales durante los meses de diciembre y enero. Habitantes de la zona han realizado estas acciones para construir viviendas, afectando a especies endémicas de la región, aunque con un mínimo impacto ambiental.
El presidente municipal, Leonardo Arismendi Martínez, informó que se han clausurado al menos cuatro obras de este tipo, ya que no contaban con los permisos necesarios ni los estudios de impacto ambiental requeridos por la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.
Una zona protegida en peligro
El alcalde enfatizó que todo el municipio forma parte de un Área Natural Protegida (ANP), lo que exige autorizaciones para cualquier tipo de actividad de desmonte. Además, destacó que los responsables de estas acciones deberían reubicar las plantas afectadas o, en su defecto, reforestar la zona, algo que no todos cumplen.
Los desmontes detectados se han localizado en las orillas del municipio, así como en cerros y llanos, ya que la cabecera municipal no cuenta con espacio suficiente para nuevas edificaciones.
Falta de planeación urbana y consecuencias legales
Arismendi Martínez reconoció que el ayuntamiento no cuenta con un plan de desarrollo urbano, lo que impide emitir permisos de construcción. Sin embargo, esto no justifica el desmonte ilegal de especies protegidas como mezquites, biznagas y cactus, cuya tala representa un delito federal sancionable.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya ha sido notificada, pero el alcalde advirtió que los tiempos de respuesta son lentos debido a la falta de personal en la dependencia.
Acciones para frenar los desmontes ilegales
Aunque la afectación detectada hasta el momento no supera la hectárea, el presidente municipal alertó que es fundamental aplicar la normativa para evitar que estas prácticas se multipliquen, lo que podría generar un impacto ambiental irreparable dentro de la Reserva de la Bíosfera Tehuacán-Cuicatlán.
También puedes leer: La Reserva de la Biosfera Tehuacán – Cuicatlán donde el planeta muestra su historia evolutiva