Jueves, julio 10, 2025

Designa Unesco al Lago de Texcoco como sitio demostrativo de ecohidrología

Ciudad de México. Por contribuir en la conservación de la biodiversidad, a mejorar la calidad del agua y el desarrollo de las comunidades, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) designó este martes al Lago de Texcoco como Sitio Demostrativo de Ecohidrología, el primero en su tipo en México, de los 63 que existen en el mundo.

En el contexto del Día Mundial de los Humedales, Alicia Bárcena Ibarra, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, explicó que el lago conserva más de 250 especies de flora y 370 de fauna, además de ser un cuerpo hídrico que abastece al Valle de México. Por ello, aseguró que se busca su restauración total tras los diversos impactos que ha recibido, como la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, cancelado en 2002 por causar afectaciones a la población y a los ecosistemas. 

César del Valle, presidente municipal de Atenco, precisó que su potencial hidrológico es para albergar hasta 80 millones de metros cúbicos y cuenta con humedales intermitentes y permanentes en 4 mil o 5 mil hectáreas, de las 14 mil que tiene en total. En su Área Natural Protegida, aseguró, se han recuperado unas mil 900 hectáreas y 4 mil de cuerpos de agua.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las amenazas urbanas y ambientales acechando desde hace una década a las áreas naturales protegidas de Atlixco?

“Yo tuve el privilegio de venir aquí a la inauguración del parque del lago con (el ex mandatario) Andrés Manuel López Obrador y con la presidenta Claudia Sheinbaum y sé que hay un compromiso real de poder rescatar los humedales”, aseguró Bárcena desde las instalaciones del lago. Aseguró que con estos proyectos se reactiva la Agroecología en Texcoco y el Estado de México, que está compuesto por productores de miel, maíz criollo, espirulina, romeritos y chipilín, entre otros.

Destacó que a nivel nacional existen 144 humedales reconocidos como Sitios Ramsar, un sistema creado por la Unesco con el que designa a estas zonas naturales por su relevancia internacional. Con ello, resaltó que México ostenta el segundo lugar a nivel mundial con más humedales, después de Gran Bretaña (176). Alrededor del mundo existen más de 2 mil 500, y en Europa se encuentra la mayoría de ellos (mil 134).

Al alarmar que 64 por ciento de estas zonas en el mundo ya desaparecieron, Andrés Morales Arciniegas, representante de la Unesco en México, celebró la nueva designación para el Lago de Texcoco para la biodiversidad y la conservación del ecosistema del Valle de México, sumándose a otros 63 Sitios Demostrativos de Ecohidrología.

También, Morales reafirmó el compromiso del organismo internacional para colaborar en la conservación del patrimonio natural y fortalecer la gestión de sus recursos naturales en el país.

También puede interesarte: Arranca el 20 de febrero la obra del camino al Ecoparque Tlalli-Malinche; costará 21.5 mdp

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:05

Reportan que corriente del Alseseca se ha teñido de rojo y huele a amoniaco

Vecinos del río Alseseca denunciaron que en los tres días recientes la corriente se torna por momentos roja y con olor a amoniaco. La...

SE deberá explicar a defensores del maíz mexicano por qué no ha contrademandado al gobierno de EU

Los promotores de la demanda Colectiva del Maíz, entre los que se encuentran poblanos como el antropólogo Julio Glockner y el activista Armando Domínguez,...
00:01:30

Rotundo no de Sheinbaum a presiones de Trump para enviar tropas

Texcoco, Méx. “Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum, al admitir que su homólogo de Estados Unidos, Donald...

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...