Lunes, marzo 24, 2025

Mejoras laborales y más seguridad demandaron sindicatos que participaron en el desfile del Día del Trabajo

CTM pugnó por reducción del ISR y aumento de días de aguinaldo

Auditoría y reforma al ISSSTEP, mejor trato, abasto de medicamentos y construcción de más hospitales del IMSS; disminución del ISR, aguinaldo de 30 días, pensiones justas y más seguridad, fueron parte de las demandas de más de 20 mil trabajadores que se unieron al desfile del 1 de mayo, organizado por la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la FTP-CTM, y en el que participó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Las actividades conmemorativas del Día del Trabajo comenzaron está mañana con una ceremonia en el parque Juárez, en la que Alberto Toriz, encargado de despacho de la secretaría del ramo en el estado de Puebla, expuso que la lucha obrera ha marcado puntos de inflexión a nivel mundial, como la jornada laboral de ocho horas.

Desde mejoras a la seguridad social hasta más seguridad, exigieron sindicatos que participaron en el desfile del Día del Trabajo

En tanto, Javier Gasca, líder de la Confederación Internacional del Trabajo (CIT),  se pronunció por un sindicalismo basado en la participación activa de los trabajadores.

Faltando 20 minutos para las 9 de la mañana, el mandatario estatal junto con Alfredo Gómez Palacios, Leobardo Soto Martínez, René Sánchez Juárez y Héctor Alberto Sánchez Morales, líderes del SNTE 51, FTP-CTM, FROC-Conlabor y Consejo Coordinador Empresarial (CCE), respectivamente, se posicionó a la cabeza de los contingentes y marchó hasta Analco, donde él y los dirigentes se instalaron en el templete para observar el paso de los trabajadores.

Te podría interesar: Respeto a la jornada laboral, a fondos de pensiones y jubilaciones, así como un alto al capitalismo, exigieron sindicatos adheridos a la UNT.

Los primeros en desfilar fueron los agremiados en activo y jubilados del SNTE 51, quienes exigieron que se audite el ISSSTEP y se promueva una reforma al mismo, puesto que les lleva hasta ocho años obtener su pensión.

Desde mejoras a la seguridad social hasta más seguridad, exigieron sindicatos que participaron en el desfile del Día del Trabajo

También solicitaron echar abajo la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), basificar a personal de telebachilleratos y aumentar las horas clase a docentes de educación física de secundaria y bachilleres.

Ataviados con vestimenta blanca y naranja, colores característicos del sindicato magisterial, docentes recorrieron el bulevar 5 de Mayo, con lonas y pancartas en las que se leía “pensiones dignas para los trabajadores de la educación”, “garantizar la integridad personal y laboral de todo el personal educativo”, así como “pensiones y jubilaciones inmediatas”.

Mientras marchaban, una banda de guerra estuvo tocando a un costado del templete oficial, mientras jóvenes estudiantes realizaban coreografías con banderas en mano.

Por su parte, los adheridos a la CTM, comenzaron su participación a las 10:00 horas y pugnaron principalmente por la reducción del ISR, aumentar a 30 los días de aguinaldo y bajar a 40 horas la jornada laboral, además de pedir que el IMSS tenga abasto suficiente de medicamentos y construya más nosocomios.

Una de las mantas que más llamó la atención fue la que enfatizaba en quitar ocho horas laborales, con el siguiente argumento: “el estrés, la ansiedad, el aumento de peso, falta de sueño, son causas del exceso de trabajo que daña la salud del trabajador”

La agrupación sindical congregó tanto a trabajadores de empresas, como aquellos que se autoemplean, tales como globeros, músicos, taxistas y transportistas de materiales.

Algunos de estos últimos, exigieron mayor seguridad e incluso dos camiones portaron sendas lonas con la imagen de un tráiler con cabina roja, robado apenas el 19 abril de este año en la avenida 11 sur, en la ciudad de Puebla.

“Exigimos seguridad al transporte. El chófer fue secuestrado por más de 14 horas. Los choferes también cuentan”.

En otras más se exhibió que los transportistas son extorsionados por policías, por las grúas y también en los corralones: “somos víctimas de la delincuencia”, indicaron; por tal motivo, exigieron que el gobierno del estado eleve la seguridad en carreteras.

En tanto, un grupo de mariachis que participó en la movilización, optó por plantarse frente al gobernador para entonarle una canción.

Desde mejoras a la seguridad social hasta más seguridad, exigieron sindicatos que participaron en el desfile del Día del Trabajo

El desfile concluyó alrededor de las 11 horas sin que se reportara algún incidente.

Temas

Más noticias

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Eleva 60% la cantidad de docentes que consiguen jubilarse; en este año serían mil 300: SNTE 51

Alrededor de 60 por ciento ha elevado la cantidad de jubilaciones que autoriza el ISSSTEP. Actualmente, con el gobierno del estado en turno, un...
00:00:36

SEP debe promover ley contra acoso escolar y no solo un diputado: SNTE 51

Debe ser la Secretaría de Educación Pública (SEP) la que promueva una propuesta de ley contra el acoso escolar en Puebla, consideró Alfredo Gómez Palacios,...

Sheinbaum, dispuesta a reunirse con magisterio; no habrá reforma al Issste sin previo acuerdo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este viernes su disposición de reunirse con maestras y maestros para explicar que no se harán reformas a...

Más noticias

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...

UATx e instancias judiciales y electorales difunden aspectos inmersos en la renovación del Poder Judicial

Con un lenguaje claro y preciso, estudiantes y público en general recibieron explicaciones puntuales de las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial...