Domingo, julio 20, 2025

Desde hace 3 semanas se han registrado de 7 a 10 explosiones diarias en el Popo: Cupreder

Destacamos

En las tres semanas recientes se han registrado de 7 a 10 explosiones diariamente en el volcán Popocatépetl, reveló Carlos Tovar González, investigador del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP).

En una entrevista con La Jornada de Oriente, el académico advirtió que la actividad del coloso no ha vuelto a la normalidad e insistió en el llamado que desde el organismo universitario se ha hecho para que las autoridades revisen el plan de emergencia para actuar en caso de una erupción mayor.

Tovar González ratificó lo dicho a esta casa editorial a principios de la semana pasada acerca de que la caída de ceniza emanada del volcán se debe a la orientación de los vientos, que han precipitado ese material sobre la región de las Cholulas, el centro y sur de la ciudad de Puebla, amén de Atlixco.

Consideró necesaria que la gente aplique las medidas que han sido recomendadas por el centro durante más de dos décadas, como el uso de cubrebocas y gogles, además de barrer la ceniza del techo de sus casas, pero sin agregarle agua, porque el lodo que se formaría dañaría gravemente las tuberías. Indicó que el material debe almacenarse en bolsas para la basura y entregarlo así al servicio de recolección.

Carlos Tovar González indicó que este domingo la actividad de Don Goyo disminuyó y hubo solo cuatro emisiones.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que ayer que “durante las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 284 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. También se registraron 348 minutos de tremor de baja amplitud.

“Durante la mañana y al momento de este reporte se observa una emisión continua de vapor de agua, gas volcánico y ceniza con dirección al sureste (SE)”.

Ultimas

Muere menor de 14 años en volcán Iztaccíhuatl

Amecameca, Méx. Un menor de edad murió en el volcán Iztaccíhuatl a unos cuatro mil 780 metros sobre el nivel del mar. La...
- Anuncios -
- Anuncios -